Con el objetivo de abordar las problemáticas de violencia de género dentro del ámbito penitenciario, la Unidad N°40 de Lomas de Zamora llevó a cabo un taller titulado “Masculinidades, géneros y violencias”. Este taller, que se dictó a internos varones, tuvo varios encuentros que se realizaron en la capilla de la unidad. Al finalizar el ciclo, se entregaron certificados a los participantes, marcando la culminación de un proceso formativo que también forma parte del programa “Deconstruyendo Masculinidades”, que se lleva adelante en más de 20 unidades penitenciarias.
El taller se enfocó en reflexionar sobre los estereotipos ligados a las masculinidades y la estrecha relación que estos tienen con la violencia. Durante los encuentros, los participantes recibieron herramientas para la resolución de conflictos de manera pacífica y libre de violencia. “Masculinidades, géneros y Violencias” abarcó varias técnicas participativas que permitieron a los internos confrontar sus propios conceptos sobre la masculinidad y entender cómo estos pueden generar dinámicas de violencia, tanto hacia las mujeres como hacia otros varones.
Los cuatro ejes fundamentales del programa son: estereotipos de género, mandatos de masculinidad, tipos de violencias, y diversidad sexual. Cada uno de estos temas fue trabajado a fondo con los internos, quienes reflexionaron sobre su propia experiencia y la forma en que la masculinidad hegemónica se expresa dentro del contexto de encierro. La dinámica del taller propone una mirada integral, considerando que esta forma de masculinidad afecta a todos los varones y se magnifica en los espacios de prisión, sin ser exclusiva de aquellos que ejercen violencia contra las mujeres.
La actividad fue articulada por las talleristas junto a la coordinadora de Cultura y Educación, Daniela Acevedo, y la profesora de educación física María Villalba. Además, participaron en su gestión la Secretaría de Mujeres y Diversidades del Municipio de Lomas de Zamora y la Defensoría General, con el acompañamiento de autoridades de la Unidad N°40, como el coordinador de Formación Técnica, José Buonomo, y el jefe de penal, Jesús María Rivero, con el aval del director Juan Otermín y el subdirector Gustavo Peñalba. La participación en el taller fue voluntaria y confidencial, garantizando un espacio seguro para los internos que decidieron formar parte del proceso formativo.