miércoles 5 febrero, 2025

Se cumplen 15 años del fallecimiento de Mercedes Soda: el legado eterno de la voz de América Latina

Hoy se cumplen 15 años de la partida de Mercedes Sosa, una de las figuras más emblemáticas de la música popular argentina y latinoamericana. Nacida en San Miguel de Tucumán en 1935, Sosa, conocida cariñosamente como “La Negra”, no solo dejó un legado musical impresionante, sino que también se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos humanos y la identidad de nuestra región. Su voz, que resonó en cada rincón del continente, sigue siendo un faro de esperanza y resistencia.

Desde muy joven, Sosa mostró su inclinación por la música folklórica, ganando un concurso radial con solo 15 años bajo el seudónimo de “Gladys Osorio”. Su carrera despegó en un contexto social y político complejo, donde su conexión con el movimiento del Nuevo Cancionero la consagró como una artista comprometida con los cambios que requería la sociedad. Canciones como “Gracias a la vida”, “Alfonsina y el mar” y “Solo le pido a Dios” se convirtieron en himnos que reflejan la lucha y el anhelo de un pueblo que nunca deja de soñar.

El contexto de la dictadura militar (1976-1983) marcó un capítulo oscuro en la historia argentina, y Sosa fue una de las voces que enfrentó la represión. Su música fue considerada subversiva y, en 1979, fue detenida durante un concierto en La Plata. Obligada a exiliarse en España y Francia, nunca dejó de alzar su voz. Su regreso en 1982, coincidiendo con el retorno de la democracia, simboliza un nuevo amanecer tanto para ella como para el país, reafirmando su papel como una figura clave en la historia reciente de Argentina.

A 15 años de su fallecimiento, el legado de Mercedes Sosa sigue vivo. Su obra trasciende generaciones y géneros, uniendo a artistas de diversas disciplinas. Además de su inigualable talento, fue una luchadora incansable por la justicia social y la unidad latinoamericana. En un mundo donde las voces por derechos e igualdad continúan alzándose, el ejemplo de “La Negra” permanece como una guía inquebrantable, recordándonos la importancia de la lucha colectiva y la música como herramienta de transformación social. Su canto resuena en cada rincón, reafirmando que su legado es, sin duda, eterno.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img