miércoles 5 febrero, 2025

Reciclaje y cuidado del Ambiente: realizan cursos y talleres en clubes de Lomas

El Municipio de Lomas de Zamora realizó encuentros de concientización y entregó tachos, campanas y bolsones a deportistas y familias de instituciones barriales con el objetivo de que más vecinos se comprometan con el cuidado del ambiente e incorporen hábitos beneficiosos para el entorno.

Miembros del Club San Gerónimo, ubicado en San José, participaron de talleres y recibieron información sobre el sistema de gestión de residuos con inclusión social que se impulsa desde el municipio. La propuesta enmarcada en el programa “Mi club recicla”, ideado en conjunto por la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Relaciones con la Comunidad y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, constituye una iniciativa sumamente importante para protección del ambiente.

Se entregaron tachos para reciclados, tachos para basura, campanas para residuos reciclables, bolsones y cartelería del programa con la misión de lograr prácticas responsables y sostenibles dentro de las actividades cotidianas del club.

En este marco y como próxima actividad realizarán una charla en el Club Defensores de San Fernando, ubicado también en San José.

La semana pasada, la Secretaría de Ambiente dio un taller de separación en origen en la Primaria N°16 de Santa Catalina en el marco del programa Escuelas de Verano. Además entregaron un kit de cestos de separación en origen para poner en práctica todo lo aprendido.

Esta iniciativa cuenta con actividades previas como la organización de charlas, salidas recreativas y entrega de materiales para fortalecer los proyectos que desarrollaron las escuelas durante el año pasado. En la Primaria N°89 se realizaron charlas de reciclado y entregaron tachos de separación, mientras que en el Jardín María Montessori N°904 entregaron herramientas, semillas y plantines para que avancen con el armado de una huerta escolar.

A su vez, diferentes instituciones visitaron el Parque Finky, Parque Llavallol y la Reserva Santa Catalina para conocer las características naturales de cada predio. También se crearon huertas en los jardines de infantes Nº19, Nº903, Nº904, la Escuela ENAM, Colegio Alemán, el Hogar Pereyra y en el Comedor Nuestro Amparo.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img