lunes 5 mayo, 2025

Quién fue Felipe Llavallol: el gobernador bonaerense con cuyo nombre bautizaron a la localidad lomense

A finales del siglo XIX, el ramal ferroviario que llegó a Cañuelas no solo transformó la región, sino que también llevó consigo el legado de Felipe Llavallol, un hombre que dejó una marca indeleble en la política y el desarrollo económico de Argentina.

Nacido en Buenos Aires el 26 de diciembre de 1802, Llavallol provenía de una familia de comerciantes catalanes. Desde joven, desarrolló una notable carrera en el ámbito empresarial y político, convirtiéndose en un referente de su tiempo. Su capacidad para generar consensos y su compromiso con el progreso lo llevaron a ocupar posiciones clave, como la de diputado y luego presidente de la Cámara de Diputados. Llavallol no solo fue un hombre de negocios; su visión integradora lo impulsó a fundar el “Club del Progreso”, donde se promovían debates y se buscaba uniformar las opiniones políticas en un contexto de agitación social y política.

La Batalla de Caseros en 1852 marcó un hito en la historia argentina, dando paso a una nueva etapa política en la que Llavallol emergió como una figura clave. Tras la renuncia de Valentín Alsina, asumió el cargo de gobernador de Buenos Aires en 1859, y su liderazgo fue fundamental para establecer un periodo de paz al firmar el Pacto de San José de Flores. “Buenos Aires prometía integrarse a la Confederación, y la Confederación ordenaba el retiro de sus tropas fuera de la provincia”, explica el historiador Alejandro Larguía, resaltando el impacto positivo de su gestión en un momento de profunda crisis.

El legado de Llavallol se extiende más allá de su tiempo en el gobierno. Fue un pionero en la promoción del ferrocarril, y su influencia se siente en la fundación del pueblo que lleva su nombre, Llavallol, en el partido de Lomas de Zamora. Hoy la ciudad de Llavallol cumple 50 años.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img