El Ministerio de Salud bonaerense encendió la alarma ante la reaparición de la tos convulsa y el descenso en las coberturas de vacunación. En lo que va del año, ya se registraron cinco muertes por coqueluche, una enfermedad respiratoria prevenible que afecta principalmente a bebés y niños pequeños.
Según el informe oficial, las Regiones Sanitarias V, VI, VII y XII presentan los índices de vacunación más bajos. En particular, la Región VI —que abarca Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Almirante Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza— muestra una caída preocupante en los esquemas completos de inmunización.
El documento advierte una deserción superior al 5% entre la primera y la cuarta dosis de la vacuna quíntuple, lo que implica que muchos niños no completan el calendario obligatorio. Esta situación aumenta la vulnerabilidad frente al brote actual.
Hasta la semana epidemiológica 42, se notificaron 783 casos sospechosos, de los cuales 181 fueron confirmados y 164 se consideran probables. Entre las víctimas fatales —niños de entre 1 mes y 2 años—, cuatro no tenían vacunas registradas y el quinto, un recién nacido, carecía de protección por falta de vacunación materna durante el embarazo.
La cartera sanitaria recordó que la vacunación es la principal herramienta de prevención. El Calendario Nacional de Vacunación incluye tres dosis de vacuna quíntuple (a los 2, 4 y 6 meses), refuerzos a los 15-18 meses y a los 5 años, y una dosis de triple bacteriana acelular (DTPa) a los 11 años. También deben vacunarse las personas gestantes a partir de la semana 20 y el personal de salud que trabaja con bebés menores de un año.
Las autoridades instaron a la población a revisar los carnets de vacunación y acercarse al centro de salud más cercano.


