El Municipio conmemora el Día de la Reserva Natural del Municipio Santa Catalina con un reconocimiento a Christian Rasmussen, referente de su defensa. Reafirman el valor ambiental, educativo e identitario de este espacio clave del conurbano sur.
La jornada del 14 de octubre celebra a la Reserva Natural Municipal Santa Catalina, ubicada en Garibaldi 2348, un territorio que condensa historia, patrimonio y el presente ambiental de Lomas de Zamora. La fecha fue elegida “en homenaje a Christian Rasmussen, una de las personas que trabajó incansablemente por su defensa y conservación”, señalaron desde el Gobierno local, al subrayar el legado de quienes frenaron el avance sobre sus humedales y bosques.
“Santa Catalina es un pulmón verde fundamental para todos los vecinos del Municipio y del conurbano sur”, destacaron, al remarcar los servicios ecosistémicos que presta: regulación hídrica, biodiversidad nativa y mitigación de la isla de calor urbana. En tiempos de crisis climática, su preservación se vuelve estratégica para la calidad de vida, la salud y el derecho a un ambiente sano.
Además de su valor natural, la reserva es un espacio de encuentro comunitario y educación ambiental, donde escuelas, organizaciones y familias participan de recorridas, talleres y actividades de interpretación del paisaje. Ese entramado social sostiene la vigilancia ciudadana sobre el uso del suelo, la basura y el cuidado de senderos y espejos de agua.
El mensaje que guía la conmemoración resume el compromiso colectivo con el territorio: “Es un espacio de disfrute, encuentro y educación ambiental para la comunidad. ¡Cuidémoslo entre todos y todas!”. La consigna convoca a renovar la agenda de preservación y a fortalecer políticas públicas que garanticen su integridad para las próximas generaciones.