lunes 24 marzo, 2025

Polémica: AySA cortará el agua a quienes adeuden facturas

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) comenzará a aplicar cortes en el servicio de agua corriente a usuarios que mantengan deudas en sus facturas. La decisión forma parte de un proceso de “normalización” impulsado por el Gobierno, con el objetivo de gestionar esta empresa pública bajo criterios similares a los de las compañías privadas. Según registros, cerca de 700.000 usuarios morosos deberán regularizar su situación para evitar la interrupción del suministro.

Esta política marca un cambio significativo en la administración de AySA, que históricamente priorizaba el acceso universal al agua como un recurso esencial. Desde la actual gestión nacional aseguran que el servicio debe funcionar bajo parámetros similares a los de las empresas de energía eléctrica, como Edenor y Edesur. “Si no pagás la factura, te cortan la luz; acá tiene que pasar igual”, indicaron fuentes cercanas a la empresa.

De acuerdo con la normativa vigente, AySA puede proceder al corte del servicio en caso de falta de pago. No obstante, para los usuarios residenciales se garantizará un suministro mínimo de agua, mientras que, en los casos no residenciales, el corte podrá ser total. Esta diferencia responde al marco regulatorio que distingue entre hogares y otros tipos de inmuebles, como comercios o industrias.

La decisión de avanzar con los cortes coincide con un incremento en las tarifas del servicio. Desde el mes próximo, las boletas de agua y cloacas tendrán un costo promedio de $22.071, lo que representa un aumento acumulado del 317,22% en lo que va del año. En paralelo, se implementará un programa de facilidades para que los usuarios regularicen sus deudas, con el fin de amortiguar el impacto.

Las autoridades aseguran que la medida busca mejorar la situación financiera de la empresa y prepararla para una eventual privatización, ya que AySA figura habilitada para este proceso según la Ley de Bases. El oficialismo sostiene que estas acciones son necesarias para garantizar una gestión más eficiente y sustentable en el futuro.

Mientras tanto, sectores sociales y expertos han planteado interrogantes sobre el impacto de esta medida en el acceso al agua como un derecho fundamental. A pesar de los cortes parciales para usuarios residenciales, el debate sobre el equilibrio entre rentabilidad y garantía de derechos continúa abierto.

En conclusión, AySA avanzará con restricciones y cortes para usuarios morosos, una medida que busca mejorar su operatividad y adaptarse a los lineamientos de la actual administración. La combinación de esta política con los aumentos tarifarios y los planes de pago marcará un nuevo escenario en la relación de los usuarios con el servicio de agua y cloacas.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img