jueves 24 abril, 2025

Media Party University llega al conurbano: más de 1800 inscriptos para repensar sobre los medios y la comunicación desde Lomas de Zamora

Este viernes 25 de abril, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) será sede de una experiencia inédita: la primera edición de Media Party University en el conurbano bonaerense. El evento, organizado en conjunto con la Universidad Austral, es gratuito y con inscripción previa, promete una jornada intensa de charlas, talleres, feria de medios y una hackatón que se extenderá de 10 a 18, con el objetivo de reflexionar sobre el rol de los medios en contextos de desigualdad social y territorial.

Con más de 1800 personas inscriptas, el evento se perfila como una verdadera fiesta del conocimiento. “Las expectativas son altas. Es la primera vez que Media Party University se realiza en el conurbano y con una colaboración entre dos universidades: una pública y otra privada, una del sur y otra del norte del Gran Buenos Aires”, explicó Noelí Cristti, integrante de la Secretaría de Coordinación Institucional de la UNLZ y docente de la Facultad de Sociales.

Para Cristti, el espíritu del encuentro es claro: conectar. “No solo con quienes trabajan o estudian lo mismo que uno, sino también con quienes hacen cosas distintas. Conectar es buscar esos puntos en común para repensar el periodismo, mejorar la calidad de la información y así fortalecer la democracia”, destacó.

La organización del evento representó un desafío logístico y cultural. “Fue una experiencia de trabajo entre tres instituciones con culturas distintas: Media Party, la Universidad Austral y nosotros”, señaló Cristti. “Tuvimos charlas semanales, a veces varias por día, visitas, propuestas. Fue muy lindo, porque logramos trazar un objetivo común y trabajar en equipo. Eso muestra también cómo la universidad pública trabaja con otros actores para lograr grandes cosas”.

La docente e investigadora subrayó la importancia de iniciativas como esta en un momento tan particular del país. “Nos enorgullece que la UNLZ impulse este tipo de propuestas. Abren puertas a nuestros estudiantes, les permite escuchar e intercambiar con especialistas que, de otro modo, no tendrían cerca. Ver personas que están creando, haciendo, pensando… eso puede ser muy inspirador”.

La apuesta de esta edición apunta alto: democratizar conocimientos sobre innovación, sustentabilidad y nuevas narrativas, con especial foco en cómo estas herramientas pueden potenciar el periodismo en el conurbano bonaerense.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img