Este domingo 7 de enero, se llevará adelante el tradicional desfile de los Reyes Magos que recorrerán las calles de Lomas de Zamora, dando inicio a la 94 edición de su desfile anual. El evento, que es un clásico para los vecinos de la zona, contará con la participación del Municipio local, la Cámara de Comercio e Industria y el Círculo Católico de Obreros. La cita es a partir de las 20:30 horas, aunque como es habitual, se espera que el comienzo se demore un poco. El desfile es uno de los momentos más esperados del año por cientos de vecinos que se agrupan a lo largo del recorrido.
La caravana arrancará en la esquina de Laprida y Meeks, continuará por la calle Boedo, luego avanzará por la Avenida Hipólito Yrigoyen y finalizará en la sede del Círculo Católico, cerca de la intersección con la calle Castelli. A lo largo del trayecto, los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, viajarán en carrozas adornadas, como parte de una tradición que se remonta a 1931, cuando comenzó este desfile que creció año a año, dejando un legado profundo en la comunidad.
El evento tiene su origen en 1928, cuando un grupo de vecinos organizó el reparto de juguetes para los niños de Lomas. Sin embargo, fue un inmigrante español, Juan Jordán, quien propuso en 1931 incorporar las cabalgatas de los Reyes Magos, inspiradas en las celebraciones que él conocía en su país. De esta manera, nació lo que hoy conocemos como el desfile que recorre las principales calles de la ciudad y que, además de su caravana de carrozas, cuenta con la participación de varios grupos locales.
Este desfile no solo es una fiesta para los vecinos de Lomas de Zamora, sino que también es un acto solidario, ya que los Reyes Magos visitan hospitales y hogares de la zona para compartir alegría con aquellos que más lo necesitan. En el marco de la celebración, se recuerda la importancia del 6 de enero, día en que, según la tradición cristiana, los Reyes Magos llegaron a Belén para adorar al niño Jesús, llevando consigo regalos simbólicos de oro, incienso y mirra. De esta forma, la festividad no solo es un evento cultural, sino también un recordatorio de la generosidad y el espíritu de comunidad que caracteriza a esta fecha tan especial.