La Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad del Municipio de Lomas de Zamora continúa con su agenda realizando diversas actividades cada semana. En los últimos días, más de 100 chicos y chicas de Santa Catalina participaron de un taller de Prevención de Noviazgos Violentos en la sede del Programa Envión Santa Catalina. La iniciativa del Municipio ofreció herramientas para identificar indicios de una problemática profundamente preocupante a nivel social.
Desde la participación activa de los y las jóvenes, el debate se centró en cómo se relacionan las personas en el marco de los vínculos afectivos y la naturalización de ciertas acciones que no contribuyen a las relaciones sanas y a lazos respetuosos. Además de abordar temas como los mitos del amor romántico, se reflexionó sobre la importancia del consentimiento y la libertad de elegir a la hora de vincularse con un otro.
En el marco de políticas de prevención y promoción de derechos que impulsa el Municipio y en consonancia con la ley nacional 26.150, sancionada en 2006, que establece que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir Educación Sexual Integral (ESI); este tipo de encuentros se realiza con el objetivo de construir una comunidad más equitativa y libre de violencias.
Este tipo de legislación constituye un pilar importantísimo en la tarea de construir una sociedad justa y respetuosa. Desde hace casi 20 años de su sanción, la aplicación de esta ley permitió detectar y denunciar múltiples casos de violencia y abuso sexual.
Cabe destacar que en un contexto social donde las cifras de violencia hacia las mujeres resultan alarmantes, este tipo de actividades permiten espacios de reflexión y aprendizaje para los miembros de la comunidad.