miércoles 21 mayo, 2025

Lomas Lee en Comunidad: fomentan la lectura en escuelas y espacios públicos

En el marco del programa Lomas Lee en Comunidad, el Municipio de Lomas de Zamora sostiene una amplia variedad de actividades destinadas a promover el hábito de la lectura en niños, niñas y adolescentes. Las propuestas se extienden a jardines de infantes, escuelas, librerías y espacios públicos, con el objetivo de acercar la literatura a la comunidad desde la infancia.

La Biblioteca Móvil fue protagonista de varias jornadas en las que recorrió el Jardín Rincón Feliz N°7, el Jardín N°926 y el Jardín Colinas Verdes. En estos espacios, los más pequeños disfrutaron de momentos de lectura al aire libre durante el recreo y accedieron a diversos libros de numerosos autores, acompañados por sus docentes. Esta iniciativa busca que desde los primeros años de escolaridad, los niños descubran el placer por la lectura.

Por otra parte, en la Librería El Atril, ubicada en el centro de Lomas, se llevó a cabo un encuentro literario y musical para toda la familia. Allí, grandes y chicos compartieron cuentos, lecturas y canciones en un ambiente distendido. La actividad fue organizada en conjunto por la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Enlace con el Comercio, en un esfuerzo por involucrar también a los comercios locales en las propuestas culturales.

Además, en el Centro de Gestión Municipal (CGM) de Albertina, comenzó una nueva edición del curso de Formación de Mediadores de Lectura, a cargo de especialistas en alfabetización y narradoras de cuentos de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Esta capacitación está dirigida a docentes y referentes de instituciones comunitarias con el fin de fortalecer el rol de quienes impulsan la lectura como herramienta de transformación social.

La propuesta para docentes y referentes de instituciones busca formar a personas que fomenten las prácticas de lectura a nivel comunitario, especialmente en infancias y juventudes. En los talleres se comparten experiencias y se brindan orientaciones para la narración oralseguir ampliando las actividades literarias en espacios públicos.

Como parte del programa, también se lanzaron trayectos formativos para docentes de nivel inicial y primario, con el objetivo de seguir reflexionando sobre la enseñanza de la lectura y la escritura. A esto se sumó la entrega de libros y materiales didácticos en distintas escuelas del distrito.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img