martes 1 julio, 2025

Lomas de Zamora registró -2 °C: una de las temperaturas más frías de la historia

El ingreso de una intensa masa polar dejó sensación térmica bajo cero en el conurbano bonaerense y anticipó un gradual repunte térmico desde el jueves por vientos del norte.

Este lunes Lomas de Zamora soportó una mínima de -2 °C, cifra que lo ubicó entre los registros más bajos de su historia. El Servicio Meteorológico Nacional, organismo del Estado nacional, emitió alerta amarilla por frío extremo para la región porteña y bonaerense, donde las marcas mínimas rozaron los -4 °C y las máximas apenas alcanzaron los 8 °C.

Para este martes 1° de julio el SMN había anticipado la jornada más fría del año: valores mínimos cercanos a 0 °C y máximas de 10 °C en el Área Metropolitana, con sensación térmica de -4 °C por fuertes vientos. A partir del jueves, el pronóstico prevé un ascenso paulatino, con una mínima de 4 °C y una máxima de 13 °C gracias al ingreso de aire del sector norte.



Durante el fin de semana varias localidades del país destacaron nevadas tras el paso del frente polar, principalmente de la Patagonia. En este marco, Trelew, que no experimentaba nieve desde hace más de 12 años, el sudoeste de La Pampa, el sur de la provincia de Buenos Aires y sierras de Córdoba mostraron imágenes invernales inéditas, mientras el icónico Tren de las Nubes quedó rodeado de blanco en las alturas de Salta.

Cabe señalar que Argentina se ubicó en la cima del ranking global de temperaturas mínimas. “Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo”, según los datos del sitio especializado Meteored, con temperaturas extremas que llegaron para quedarse en los próximos días. Ese registro sorprendió a los particulares sistemas de monitoreo meteorológico, que rara vez muestran a la región sudamericana en lo más bajo del termómetro planetario.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img