Este sábado 12 de abril, en el marco del Día Mundial del Helado, las cámaras de comercio y los comerciantes locales del partido de Lomas de Zamora lanzarán una iniciativa conjunta para promover el consumo en heladerías de barrio con una promoción especial: con la compra de dos potes de ¼ kilo, el tercero será sin cargo, en locales adheridos.
La propuesta tiene como objetivo fomentar el consumo local y reconocer la labor de los pequeños y medianos productores de helado artesanal, un rubro que, especialmente en Argentina, posee una fuerte tradición cultural y económica.
En Lomas, los vecinos podrán acceder a la oferta en locales como La Veneciana, La Mereta (ubicada en Sixto Fernández 215), Marchezzo (en Colombres 613), Vanshelato (Laprida 901), Daniel (Gorriti 352), Iupy (Saavedra 98), Goya (Molina Arrotea 2002), Rapanui (Italia 320), Veneto (Alem 66), Acai Brasil (Italia 459), Siroppo (Yrigoyen 8602) y Nicecream (Alvear 125).
En Banfield también habrá múltiples heladerías adheridas. Entre ellas se encuentran La Veneciana (Cochabamba 312), Heladería del Paseo (con dos sucursales: French 690 y Belgrano 1464), Daniel (Pueyrredón 1481), Iupy (Vergara 1513), Tina’s (Alsina 1203), Los Amores (Alvear 86) y Vaicrem (Vieytes 288).
En la localidad de Temperley, participarán Freschezza (Eva Perón 1450), Grandine (Garibaldi 1086), New Vittorio (Fernández 991), además de dos sucursales de Vaicrem (ubicadas en Almirante Brown 3201 y 3902), y Nicecream (Almirante Brown 3289).
En Fiorito, los vecinos podrán encontrar la promoción en la heladería Venezia, ubicada en Murature 2160. En Santa Marta, estarán disponibles las heladerías Grido (Valparaíso 123) y Venfior (Tavano 1382). En la zona de Ingeniero Budge, la sucursal de Venezia, (en Recondo 2325), también estará adherida. Por último, en Lamadrid, se sumará la heladería Venifior, (ubicada en Epecuén 668).
Resulta importante recordar que los vecinos deberán consultar en cada comercio si la promoción aplica para compras presenciales, delivery o ambos canales de venta.
Si bien el helado forma parte del gusto cotidiano de millones de personas, su origen se remonta a tiempos antiguos. Existen registros que indican que hace más de dos mil años, en China, ya se preparaban mezclas de hielo con frutas y miel. En Persia, durante el siglo V a.C., se enfriaban jarabes con nieve de las montañas, y en la antigua Roma, el emperador Nerón enviaba a sus esclavos a recolectar nieve para enfriar bebidas y frutas.
Durante el Renacimiento italiano, el helado evolucionó en forma y técnica. Fue en Florencia donde el arquitecto Bernardo Buontalenti introdujo una receta más parecida al helado moderno, que luego se popularizó en Francia y, más tarde, en el resto de Europa. Con la inmigración europea, especialmente italiana, el helado llegó a América Latina, donde encontró en Argentina una tierra fértil para el desarrollo de heladerías artesanales.
En la actualidad, el helado es parte esencial de la identidad gastronómica argentina. Según la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), el país se ubica entre los mayores consumidores per cápita de helado a nivel mundial.
El Día Mundial del Helado en Lomas representa una oportunidad no solo para disfrutar de un producto tradicional, sino también para fortalecer la economía local a través del consumo responsable y la valorización de los comercios de cercanía.