lunes 24 marzo, 2025

Ley clave en Provincia de Buenos Aires: proponen crear un centro de producción pública de medicamentos

En una reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública, Presupuesto e Impuestos y Legislación General, se alcanzó un dictamen de mayoría para avanzar en el proyecto de Ley de Creación del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense. Este proyecto busca garantizar el acceso equitativo a medicamentos, vacunas, insumos médicos y productos esenciales en toda la Provincia de Buenos Aires.

Si bien el oficialismo logró el respaldo necesario para avanzar en el tratamiento legislativo, sectores de la oposición emitieron dictámenes de minoría manifestando su rechazo. Las posiciones opositoras giraron en torno a diferentes argumentos, que serán debatidos en profundidad en las próximas instancias.

Este avance legislativo coincide con el Encuentro Nacional de Salud realizado en Rosario, donde la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó la importancia del rol del Estado en la salud pública. En su intervención, señaló la necesidad de un sistema sanitario integral que priorice las necesidades de la población frente a modelos que favorecen a prepagas y laboratorios.

El proyecto propone que el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense funcione como una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria. Sus principales tareas incluirían la investigación, producción, distribución y control de calidad de medicamentos, vacunas y otros insumos médicos esenciales, asegurando su disponibilidad en condiciones accesibles para todos los habitantes de la provincia.

Este nuevo avance legislativo marca un paso relevante hacia la creación de un modelo que fortalezca el acceso a la salud en la Provincia de Buenos Aires. En las próximas semanas, el proyecto será tratado en el recinto, donde se espera un amplio debate que determine su implementación final.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img