El Rotary Club Lomas Este abrió la inscripción para Aprendemos, un programa gratuito de alfabetización destinado a niños y niñas de nivel primario, entre los 6 y los 12 años. La iniciativa busca brindar un espacio educativo y de acompañamiento donde, a través de actividades lúdicas, los chicos puedan reforzar sus habilidades de lectura y escritura de manera entretenida y contenida.
Las actividades comenzarán el sábado 3 de mayo y se desarrollarán todos los sábados, con el apoyo de profesionales de la educación. Cada jornada incluirá también desayuno, merienda y materiales adaptados para garantizar un entorno cuidado y estimulante. Además, el programa contará con la participación de dos psicopedagogas, lo que permitirá atender mejor las necesidades particulares de cada niño y pensar, a futuro, en ampliar el acompañamiento a las familias a través de talleres orientados a oficios.
La alfabetización en la infancia es una de las herramientas más poderosas para el desarrollo integral de los niños. Aprender a leer y escribir no solo abre las puertas al conocimiento, sino que también fortalece su autoestima, su capacidad de comunicarse y desenvolverse en el mundo que los rodea.
Cuando un niño accede a la alfabetización, empieza a comprender su entorno de una manera más amplia: puede interpretar señales, entender instrucciones, disfrutar de cuentos, expresar sus ideas con claridad y participar activamente en la escuela y en la comunidad. Además, mejora su pensamiento crítico, su creatividad y su autonomía.
Desde una mirada social, alfabetizar desde edades tempranas ayuda a reducir desigualdades y construir sociedades más justas. Es una base fundamental para que los chicos puedan acceder a más oportunidades a lo largo de su vida.
La inscripción se realizará de forma presencial este sábado, a partir de las 9 de la mañana, en el Taller Protegido APEAD, ubicado en Lamadrid 524, Lomas de Zamora. Quienes deseen anotar a sus hijos deberán pedir un turno previo por WhatsApp al 11 6130-7891. Para completar la inscripción, será necesario presentar el DNI del menor.
Es importante tener en cuenta que el programa cuenta con un cupo limitado de 20 participantes. Aquellos que no alcancen a inscribirse en esta primera instancia podrán quedar en lista de espera para una próxima convocatoria.