La Secretaría de Salud del Municipio de Lomas de Zamora intensificó la prevención del dengue en el barrio Lamadrid con un operativo puerta a puerta, como parte de su plan integral para reducir el riesgo de la enfermedad. Este operativo tiene como objetivo principal disminuir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector que transmite el dengue, mediante visitas domiciliarias realizadas por promotores de salud que buscan concientizar y educar a la comunidad sobre las medidas preventivas.
El trabajo realizado se enmarca en una estrategia impulsada por el intendente Federico Otermín, que incluye no solo la prevención, sino también la capacitación de los vecinos y su participación activa en las acciones de salud. Durante las jornadas, los promotores de salud mantuvieron conversaciones directas con los vecinos, entregaron material informativo, y registraron los criaderos detectados en los hogares, información crucial para las siguientes etapas del operativo.
Además de la entrega de folletos informativos, se promovió el “descacharreo”, una de las acciones más eficaces para eliminar los posibles focos del mosquito. También se brindaron recomendaciones sobre el manejo adecuado del agua en tanques, bebederos y canaletas, que pueden convertirse en criaderos de mosquitos. La recopilación de datos en planillas de registro permitió planificar las próximas fases de la campaña, que continuará buscando reducir la propagación del vector.
El Aedes aegypti se reproduce principalmente en agua estancada, por lo que uno de los principales objetivos de este operativo fue sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de eliminar objetos en desuso que pudieran acumular agua, además de instruir a los vecinos sobre cómo identificar los síntomas del dengue y actuar rápidamente en caso de sospecha. Este tipo de operativos no es nuevo para Lomas de Zamora, ya que en 2024 se llevaron a cabo más de 34 intervenciones similares en diferentes barrios, beneficiando a más de 4000 hogares. La colaboración entre el gobierno municipal y la comunidad es clave para el éxito de estas iniciativas de salud pública.