viernes 21 marzo, 2025

La bandera de Turdera: la historia de la jóven que la creó y su significado

Sasha Spagna se convirtió en la creadora de la nueva bandera de Turdera. La joven, estudiante de sexto año en el Instituto Apostolado Católico Turdera, fue la elegida entre 25 concursantes en el marco de los festejos por el 50º aniversario de la localidad. “Estoy muy feliz y orgullosa que pude crear algo que pudiera representar a todos, es un gran honor y me alegra mucho ser parte de la historia de Turdera a los 17 años”, comentó emocionada Sasha, quien se mostró agradecida por la oportunidad de dejar su huella en su querido barrio.

El proyecto surgió a partir de una convocatoria lanzada por el Municipio, que buscaba que Turdera tuviera su propia bandera, un símbolo representativo para la comunidad. La iniciativa llegó a los oídos de Sasha gracias a su tía y conocidos, quienes la alentaron a participar. “Me motivaron a hacerla”, explicó, revelando que su familia y amigos confiaron en su talento desde el principio. La joven tiene una gran destreza en el dibujo y ha sido reconocida por su capacidad creativa desde pequeña, algo que su madre, Marisa, no dudó en destacar. “Mi hija tiene un talento nato, de niña le gustaba dibujar y diseñar. Diseña sus remeras, pantalones, hasta de sus zapatillas. Ama el anime y a sus personajes los dibuja y pinta de tal manera que algunos parecen en 3D”, comentó orgullosa.

La bandera diseñada por Sasha está llena de simbolismos que representan tanto la historia como las características del barrio. “Respecto a los colores: el verde representa la naturaleza que hay en Turdera, el blanco la paz y tranquilidad de la gente, el celeste y blanco por el emblema nacional y a la vez por el Club Temperley. El verde y blanco es por el Club Alumni que es uno de lo más reconocidos en el barrio”, explicó. En cuanto a los símbolos, la joven detalló que el árbol simboliza la naturaleza predominante en las calles, mientras que las vías representadas en cruz aluden a la ubicación de Turdera entre vías, con la cercanía del Hospital Español. El libro y las plumas representan la educación, ya que Turdera cuenta con más colegios que habitantes, y la cruz amarilla hace alusión a las iglesias y religiones presentes en la comunidad. Finalmente, los laureles reflejan el crecimiento del barrio a lo largo de los años.

Este logro no solo marca un hito en la historia de Turdera, sino que también proyecta el futuro artístico de Sasha, quien sueña con dedicarse al arte. “Quizás este año me ponga a hacer cursos para aprender cosas que me gustan porque la idea es poder emprender”, comentó sobre sus planes, que incluyen la posibilidad de vender sus diseños a través de productos como postales, stickers y llaveros. Para conocer más sobre su arte, se puede seguir su cuenta de Instagram @sasha_xddd_. Sin lugar a dudas, Sasha ha dejado una huella imborrable en su barrio, y su bandera será un símbolo perdurable de su talento y su amor por Turdera.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img