Lomas de Zamora vivió una jornada llena de emociones al recordar a Pedro Pablo Turner, el intendente desaparecido por la dictadura cívico-militar. En un acto que reunió a familiares, militantes y funcionarios, el Municipio de Lomas inauguró una placa en su memoria en el Centro de Gestión Municipal de Budge, con la presencia de figuras clave como Analía Turner, sobrina del homenajeado, y compañeros de militancia. La placa lleva su nombre y un código QR que permite acceder a una galería digital que narra su vida, su gestión y la lucha por justicia que sigue vigente.
Turner fue uno de los tres intendentes desaparecidos en todo el país durante la dictadura, y en su corto periodo al frente de Lomas, entre julio de 1973 y agosto de 1974, dejó una huella imborrable. Entre sus logros, destaca la iluminación del Camino Negro, la extensión de la red de agua potable en Albertina, la creación de 17 centros deportivos y la fundación de la Escuela de Artes y Oficios. “Nuestra obligación es reivindicar a Turner y que cada lomense conozca tanto a él como a su gestión, su militancia y sus ideas revolucionarias y transformadoras”, afirmó la secretaria de Relaciones con la Comunidad, Marina Lesci.
La jornada también contó con el testimonio de Analía Turner, quien desde hace años trabaja junto a distintas agrupaciones para que la causa de su tío no quede impune. En su discurso, recordó que la causa de su desaparición se encuentra bajo la jurisdicción del Juzgado Federal de Instrucción N°3, a cargo de Daniel Rafecas, y forma parte de los casos que involucran al Regimiento 3 de La Tablada, conocido como el Primer Cuerpo del Ejército. “Estamos trabajando hace tres años en distintas actividades y reuniones para darle volumen político a la causa y que finalmente se llame a indagatoria a los culpables”, sostuvo.
La memoria de Turner sigue viva entre los vecinos de Lomas y las organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos que exigen justicia. A 48 años de su desaparición, su historia no será olvidada, y el Municipio de Lomas se compromete a mantener viva su memoria, para que las futuras generaciones sepan quién fue Pedro Pablo Turner y el legado de su lucha.