El Municipio de Lomas continúa fortaleciendo el sector emprendedor local mediante la entrega de microcréditos destinados a la adquisición de maquinarias, herramientas e insumos. Esta iniciativa busca apoyar el crecimiento y desarrollo de proyectos individuales, promoviendo la creación de empleo y el avance de las iniciativas locales.
En esta nueva etapa, se otorgaron cinco microcréditos a residentes de la zona. Patricia, miembro de la cooperativa Sumak Kawsay, recibió fondos para la compra de una heladera visora, esencial para la correcta conservación de productos alimenticios. Camila, emprendedora en la Plaza Libertad, adquirió un horno de cerámica para su actividad.
Por su parte, Carina obtuvo un microcrédito para adquirir una máquina industrial de doble arrastre con motor de bajo consumo, mientras que Jesica utilizó el financiamiento para sumar una máquina de corte de madera a su negocio de cotillón. Finalmente, Matías invirtió en materiales para su emprendimiento de sublimado en Banfield.
Desde 2020, el Imptce ha entregado más de 370 microcréditos, apoyando diversos proyectos en la ciudad. Los emprendedores interesados en acceder a estos fondos pueden obtener información enviando un correo a direcciondeemprendorismo1@gmail.com, contactando al Instagram de Imptce Lomas o visitando la oficina en la calle Sáenz 555 (2° piso).
Adicionalmente, las autoridades del Imptce realizan visitas semanales a industrias y emprendimientos para conocer sus actividades y facilitar el acceso a herramientas y programas. A finales del mes pasado, se encontraron con Mónica y Jorge, quienes confeccionan juegos didácticos en madera. “Participan del Mercado de Emprendedores en la Plaza Libertad, que se realiza todos los fines de semana de 14 a 18 en la intersección de Laprida y Posadas,” informó Emiliano Baloira, vicepresidente ejecutivo del Imptce.