domingo 13 julio, 2025

Impulsan nuevas actividades ambientales junto a vecinos y estudiantes de Lomas

El Municipio de Lomas de Zamora llevó adelante una serie de actividades ambientales en espacios públicos e instituciones con el objetivo de seguir promoviendo el cuidado del entorno y multiplicar los conocimientos sobre compostaje, huerta y reciclado.

En la institución “Nuestro Barrio”, más de 40 vecinos participaron de un taller de compostaje hogareño, donde aprendieron técnicas para reducir residuos orgánicos y transformarlos en abono natural. La Secretaría de Ambiente entregó composteras, manuales y folletos para aplicar lo aprendido en los hogares.

Según datos locales, una persona genera alrededor de un kilogramo de residuos por día y casi la mitad corresponde a restos orgánicos. El compostaje, en este sentido, permite reutilizar cáscaras, frutas, verduras, yerba o café y convertirlos en nutrientes para la tierra, reduciendo el impacto ambiental.

Además, en la Plaza del Campeón de Banfield y el Parque Finky de Turdera se realizaron las últimas entregas de kits de semillas de otoño-invierno. Los vecinos recibieron un folleto con instrucciones para comenzar una huerta casera y un recetario con ideas para cocinar con verduras de estación.

En el ámbito escolar, la Primaria N°70 avanza con un proyecto de recuperación de aceite vegetal, que presentarán en la feria de ciencias. Para reforzar la propuesta, participaron de un taller con la organización Vindobona, donde aprendieron a fabricar jabones reutilizando aceite de cocina.

Por otro lado, en la Secundaria Nº52, que sostiene desde hace años un proyecto de huerta y plantas nativas, se realizó una entrega de bicicletas del Programa de Movilidad Sustentable y de una biblioteca ambiental, como parte de un trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente de la provincia.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img