miércoles 19 marzo, 2025

Fundación para la Salud: logros, balances y nuevos desafíos en 2025

Con la mirada puesta en optimizar los servicios de salud y contribuir al bienestar de los vecinos de Lomas de Zamora, la Fundación para la Salud realizó un balance de su labor en 2024, destacando importantes avances. Antonio Venezia, presidente de la entidad, definió el año como “un período de trabajo conjunto, orientado a escuchar y responder a las necesidades de la comunidad”. Este compromiso permitió alcanzar diversas localidades del distrito con iniciativas concretas y soluciones efectivas.

Una de las acciones más destacadas fue la incorporación de un ecógrafo digital 4D de alta tecnología en el Hospital Materno Infantil Doctor Oscar Alende de Ingeniero Budge. Este moderno equipo permite diagnósticos precisos en el sistema cardiovascular de los bebés y la detección de malformaciones genéticas, brindando mayor seguridad tanto a los médicos como a las familias.

En el Hospital Municipal de Diagnóstico Inmediato (HDI) de Temperley, la fundación renovó su colaboración con el Proyecto Kellun, impulsado por docentes y alumnos del Colegio Modelo Parque Barón. Este proyecto facilitó la entrega de autos a control remoto y anteojos de realidad virtual, herramientas fundamentales para reducir el estrés de los niños que enfrentan cirugías o estudios complejos.

El Hospital Dr. Norberto Piacentini de Llavallol recibió un electrocardiógrafo digital continuo, indispensable para detectar problemas cardíacos no visibles en exámenes convencionales. En paralelo, la Unidad de Pronta Atención de Fiorito fue beneficiada con equipos de magnetoterapia para el área de kinesiología, ampliando las opciones de tratamiento disponibles para los pacientes.

Otros espacios también fueron favorecidos. El Hospital de Animales de Lomas incorporó rasuradoras profesionales y jaulas trampa para el sector quirúrgico. En el Centro de Salud Integral San Martín, ubicado en el barrio San José de Temperley, se entregó equipamiento que fortalece la formación de los residentes. Además, el área de odontología del Hospital Alende sumó dos compresores de alta tecnología para mejorar su servicio.

La fundación también atendió necesidades puntuales de los vecinos, distribuyendo medicación, insumos esenciales y sillas de ruedas a lo largo del año. “En 2025 continuaremos dando lo mejor de cada uno de nosotros”, aseguró Venezia, confirmando el compromiso de llegar a todos los rincones de Lomas con soluciones concretas que sigan mejorando la salud y el bienestar de la comunidad.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img