martes 28 octubre, 2025

Estudiantes de la UNLZ lanzan “Abono Aventura”, un videojuego para aprender sobre compostaje

“Abono Aventura” es un proyecto creado por cuatro alumnos de la carrera de Publicidad de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Faltan detalles técnicos para que todos puedan descargarlo, pero ya se perfila como una propuesta innovadora con impacto ambiental.

Un proyecto con sentido social es lo que desarrollaron los estudiantes en el marco de la materia Diseño Multimedial. “Abono Aventura” es un videojuego pensado para chicos de 7 a 11 años que enseña, de forma lúdica, el proceso natural de descomposición biológica de residuos orgánicos —como restos de comida y podas—, conocido como compostaje.

Los jugadores pueden seguir un paso a paso que busca generar conciencia ambiental desde temprana edad.

El objetivo central del proyecto es transformar la educación ambiental en una experiencia divertida y accesible, utilizando la aventura y la simulación para guiar al jugador en el proceso de gestión de residuos.

El juego culmina con un mensaje esperanzador: las flores crecen y la tierra se vuelve fértil, demostrando que los desperdicios pueden convertirse en nueva vida.

“Abono Aventura busca ofrecer una dinámica menos estructurada y más vinculada a la vida cotidiana y transmisión de conocimiento intergeneracional. La experiencia es una invitación a ver los residuos no como un problema, sino como un recurso valioso, enseñando a los jugadores, de forma natural y atractiva, los principios del reciclaje orgánico,” destacó Martiniano Gorosito, quien coordina y programa el juego junto a sus compañeros Julieta Gil (redactora), Enzo Gamarra (arte) y Daniel Martos (estrategia).

Aunque el proyecto está casi terminado, aún restan algunos ajustes antes de su lanzamiento. Los estudiantes anticiparon que a fin de noviembre realizarán una presentación gratuita en la facultad, donde los chicos podrán probarlo por primera vez.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img