La Noche de los Teatros regresa el próximo sábado con su novena edición, ofreciendo una amplia programación de espectáculos en la zona sur. Este festival escénico, que ya se ha convertido en un evento consolidado, contará con la participación de 35 obras en 17 salas independientes de distintos municipios. La entrada será libre y gratuita, y las reservas se gestionarán directamente en cada espacio.
Organizada por la Red Teatral Sur, esta iniciativa busca visibilizar el trabajo de artistas, grupos, elencos y salas del conurbano, fortaleciendo la autogestión y la difusión de las artes escénicas en la región. La Red ha trabajado desde 2010 en la promoción del teatro independiente y este evento es una muestra del compromiso de quienes integran este colectivo. Además, la Noche de los Teatros cuenta con el apoyo del Consejo Provincial de Teatro Independiente, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, el municipio de Lomas de Zamora y el municipio de Lanús.
Durante la jornada, se presentarán obras en diferentes salas, desde clásicos como “La casa de Bernarda Alba” hasta creaciones contemporáneas y producciones autogestivas. Entre las propuestas se destacan “La Terracita” en el Espacio Disparate de Lanús, “A las tierras de Ivaschuk” en El Bosque de Natamacca en Remedios de Escalada y “Drácula, una historia diferente” en el Teatro Juvenilia de Lomas de Zamora. Cada función contará con el trabajo de diversos elencos, directores y técnicos locales.
Este encuentro teatral no solo propone un espacio de entretenimiento, sino también un lugar para la reflexión y el intercambio entre el público y los artistas. La jornada invita a los vecinos y vecinas a recorrer los espacios culturales del conurbano sur, brindando la oportunidad de disfrutar del teatro en sus múltiples formas y expresiones.
LA PROGRAMACIÓN
Espacio Disparate de Lanús, Sitio de Montevideo 1265: “La Terracita”, de Mariana Ortiz Losada, a las 18,30, y “Gala Teatral Distópica”, de José Salerno, a las 21.
El Bosque de Natamacca, Vidal 3534, Remedios de Escalada: “A las tierras de Ivaschuk”, de Natalia Sismonda, a las 19.
Estación Lucena, José Pereyra Lucena 705, Lomas de Zamora: “La peste”, de Cultivando Varieté, a las 18,30.
Teatro Juvenilia, Gorriti 1535, Lomas de Zamora: “Drácula, una historia diferente”, adaptación de Mabel Orlando, a las 16.
Teatro Horizonte, Av. Hipólito Yrigoyen 9437, Lomas de Zamora: “La Casa de Bernarda Alba”, de Federico Garcia Lorca, a las 20, y “Woyzeck, antología de crímenes anunciados”, de Rocío Quintana, a las 22.
Teatro de las Nobles Bestias, 14 de Julio 142, Temperley: “Peter Pan”, versión de Micaela Viviani y Daniela Viviani, a las 16, “Lo que no se perdona, de Los Cuatro”, a las 18, “Hermanos Siralmik”, de Ricardo Larrama, a las 20, y “De solas que son las tres”, de Gabriel Rampoldi, a las 22.
Otro MundoTeatro, Almirante Brown 3589, Temperley: “Tierra diabla”, de Sol Figueroa, a las 16,30, “Varieté Otro Mundo”, a las 18,30, “Historias interrumpidas”, de Leandro Arancio, a las 20,30, y “El Casting”, de Comedia Stand Up, a las 22.
Teatro Urbano, Frias 1074 Lomas de Zamora: “La Nave”, de Jose Luis Pineda Servin, a las 16, “Chipi Chipi”, de Federico Negri, a las 19, “Tres mujeres”, sobre textos de Sylvia Plath, a las 20,30, y “Herederos”, de Damián Domínguez, a las 22.
Mandorla Teatro, Triunvirato 255, Temperley: “El collar de palabras”, de Gladys Heredia y María de Leonardis, a las 18,30, y “Un mal día para morir”, de Manuel Luchetti, a las 21.
Kilhawe Multiespacio, Coronel Suarez 326, Temperley: “Blend Fortuito”, de Colectivo Blend, a las 19.30, y “Hedda Gabler”, adaptación libre de Jorge Cabral sobre obra de Henrik Ibsen, a las 21,30.
Sulfata Espacio de Arte, Caaguazú 275 Temperley: “Somos Esto”, de Gabriel Faya, a las 21.
Habitar Espacio Cultural, Caraguati 898, Claypole: “Sonescenas”, Creación colectiva, a las 20, y “Timoteo y Dorotea en la azotea”, de Elenco Estable, a las 22.
Turdera Club Teatral, Santa Ana 335, Turdera: “El Acompañamiento”, de Carlos Gorostiza, a las 21.
Casa Fuentealba, Antártida Argentina 1755, Llavallol: “Trizas”, de Poxigámicas, a las 19, y “Jarana Varieté”, a las 21.
La Rueca Teatro y Artes, Alvear 483, Monte Grande: “El acompañamiento”, de Carlos Gorostiza, a las 19, y “La escondida ¿dónde estás?”, adaptación de “Mi nombre es” de Anabella Valenci, a las 21.
Centro Cultural Bijou, Mitre 995, Adrogué: “Alicia en el País de las Maravillas”, de Lewis Carroll, a las 19, y “Despierta”, Creación colectiva en base a poesía, a las 21.
La Sodería, Paraná 640, Burzaco: “Primera vulgaridad”, de Alek Delarge, a las 20, y s. Improstores “un show distinto”, de Miguel Escalante y Esteban Márquez, a las 21,30.