El Municipio reforzó la presencia de operativos territoriales en diversos barrios de Lomas de Zamora. La estrategia se basa en la implementación de postas de salud itinerantes que ofrecen chequeos médicos gratuitos a los vecinos, permitiendo que más personas puedan acceder a controles esenciales sin necesidad de trasladarse a hospitales o centros de salud.
La posta itinerante de “Salud al Paso” recorrió los barrios de Fiorito, San José, Lomas, Centenario, Temperley y Parque Barón, donde durante toda la semana los vecinos pudieron realizarse chequeos de peso, talla, tensión arterial, glucemia, y testeos rápidos de VIH y sífilis. Además, se ofrecieron vacunas para completar el Calendario Nacional. Este operativo busca disminuir las barreras de acceso a la salud, llevando la atención médica directamente a los hogares de las personas.
En paralelo, se llevó a cabo el operativo integral “Camino Saludable”, que incluyó diversas especialidades como pediatría, ginecología, obstetricia, odontología y salud ambiental. Este programa se desplegó en barrios como Santa Catalina, Lamadrid y Llavallol, garantizando que los vecinos pudieran acceder a una atención médica integral sin la necesidad de esperar largas listas de espera en centros de salud. “Además de los chequeos médicos, también hubo orientación en salud y consumos problemáticos, salud ambiental, farmacia, gestión de turnos y zoonosis”, detallaron los responsables de la iniciativa.
Otro de los aspectos más destacados de los operativos fue la campaña de vacunación antigripal realizada durante el invierno, especialmente dirigida a los grupos de riesgo como jubilados, adultos mayores y personas electrodependientes. Con el objetivo de evitar complicaciones graves, hospitalizaciones y secuelas provocadas por la gripe, las jornadas se realizaron en centros de jubilados, hogares de adultos mayores y barrios de PAMI. A esta acción se sumaron operativos puerta a puerta para vacunar a personas electrodependientes.
Cabe recordar que, durante el mes de octubre, más de mil mujeres se realizaron mamografías gratuitas en el marco del Mes de Prevención del Cáncer de Mama, con actividades de concientización en distintos barrios. Este mes, en el Hospital Alende de Budge, se organizaron controles ginecológicos para vecinas, que incluyeron la toma de PAP, colposcopias, ecografías mamarias y ginecológicas, y electrocardiogramas. Además, más de 300 niños y niñas fueron atendidos en el Hospital Alende, donde recibieron chequeos pediátricos, dermatológicos, vacunación y llenado de libretas, consolidando el compromiso del municipio con la salud de todos los vecinos.