El Municipio de Lomas de Zamora realiza este miércoles la última jornada del año del programa Sembrar Soberanía, con la entrega de kits de semillas agroecológicas para que los vecinos armen huertas en sus hogares. La actividad, que se lleva a cabo en la Plaza Grigera, es de 18 a 20.30 y tiene como objetivo promover la producción de alimentos saludables en la comunidad. Para poder retirar el kit, los vecinos deben inscribirse previamente en la web del municipio.
El programa, impulsado por la Secretaría de Ambiente, ofrece a los vecinos semillas conservadas de forma natural y sin agroquímicos, para fomentar la siembra de productos como berenjena, morrón, tomate, albahaca, zapallo, pepino, acelga, zanahoria, rúcula y rabanitos. Además de la entrega de kits, la jornada incluye talleres sobre alimentación y una charla sobre cómo cuidar y hacer crecer las huertas durante el verano.
“Esta temporada sumamos un calendario de siembra y un recetario pensado para disfrutar de comidas ricas, sencillas y con valor nutricional”, destacan desde la Secretaría de Ambiente. Sin embargo, también señalan que este año enfrentan desafíos, ya que no cuentan con el apoyo del INTA debido al desfinanciamiento del programa ProHuerta por parte del Gobierno nacional. A pesar de esto, logran sostener la distribución de los kits y continuar con el programa.
El programa Sembrar Soberanía comenzó en abril con la entrega de más de 800 kits de la temporada otoño-invierno y tiene una notable respuesta en la comunidad. Hasta ahora, en Lomas se crean más de 150 huertas en espacios públicos y entidades sociales, y muchos de los alimentos cosechados se destinan a comedores y merenderos locales. La última entrega de semillas de la temporada primavera-verano comenzó en noviembre y culmina este miércoles en la Plaza Grigera.