El Municipio de Lomas de Zamora, a través del Programa de Medicina Preventiva, continúa con su compromiso de promover la salud y el bienestar de los adultos mayores. Esta semana, se dio inicio a una nueva edición de esta exitosa iniciativa que el año pasado benefició a numerosos vecinos de la región. Los controles de salud gratuitos se realizan en el Hospital de Diagnóstico Inmediato “Roberto Sánchez” de Banfield, ubicado en la calle Cochabamba 922.
El programa está destinado a mayores de 50 años, pertenecientes a los Centros de Jubilados y Pensionados de Lomas y su objetivo es garantizar el acceso a diferentes chequeos y estudios médicos que se hacen en el mismo día, para facilitar el acceso a la salud de adultos mayores
Los controles, que se realizan en el Hospital de Diagnóstico Inmediato, incluyen una amplia variedad de estudios y análisis médicos. Entre ellos se destacan análisis de laboratorio, radiografías, ecografías, electrocardiogramas, controles de presión arterial, vacunación y chequeos generales. En caso de ser necesario, los profesionales también realizan tomografías computadas.
El programa se distingue por su eficiencia, ya que los adultos mayores reciben un desayuno tras los análisis y, en pocas horas, a mediodía, ya tienen el alta para regresar a sus hogares. Los primeros en participar de esta nueva edición fueron los adultos mayores de los centros de jubilados Nueva Juventud y Casa Bienestar, de Banfield.
Durante el año pasado, un total de 690 vecinos de 36 instituciones participaron del programa, que continúa expandiéndose para llegar a más adultos mayores de la localidad. Los centros de jubilados interesados en acceder a estos controles gratuitos pueden solicitar turnos a través del correo electrónico personasmayores@lomasdezamora.gov.ar. Desde el Instituto Municipal de Discapacidad y Personas Adultas Mayores (Imdipam) se entregarán 10 turnos diarios para asegurar que cada vecino pueda ser atendido de forma personalizada y eficiente.
Además, en el Hospital de Banfield hay actividades gratuitas para adultos mayores y personas con discapacidad. Los lunes, de 10 a 11 y de 11 a 12, se lleva a cabo el taller de danza y expresión corporal “Bailemos”, mientras que los miércoles, de 10 a 11 y de 11 a 12, se realizan los encuentros “Memorizando” sobre salud cerebral y estimulación cognitiva. Estas iniciativas no requieren inscripción previa, por lo que los interesados en participar solo deben acercarse directamente en los horarios en que se realizan los encuentros.