En el marco del Día Mundial del Videojuego, que se celebra el 29 de agosto, la industria de los videojuegos continúa demostrando su creciente influencia y crecimiento a nivel global, no solo reafirma su posición como el segundo sector de entretenimiento más destacado, sino que también resalta su potencial como herramienta educativa y de inclusión social.
En nuestro país, en los últimos años los puntos digitales forman una red federal que, a través de espacios públicos y gratuitos, brindan conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales para personas de todas las edades. Estas iniciativas se encuentran fomentadas y reforzadas en la provincia de Buenos Aires y diversos municipios.
A nivel local, la capacitación en tecnología orientada a la creación de videojuegos se ha convertido en una plataforma de expresión artística y democratización del conocimiento. En este contexto, el Punto Digital Fiorito, acompañado en esta iniciativa por el municipio de Lomas de Zamora, suma una nueva serie de talleres dedicados a la creación de videojuegos utilizando inteligencia artificial.
El próximo jueves 29 de agosto, comenzarán estas clases gratuitas, diseñadas para transformar ideas en juegos interactivos. Los talleres, que se llevarán a cabo de 10:00 a 12:00 horas, constarán de un total de ocho sesiones. Esta propuesta es una oportunidad única para los jóvenes de la comunidad de acceder a formación en una industria en plena expansión, abriendo puertas a nuevas oportunidades profesionales y creativas.
La inscripción para estos talleres ya está abierta y puede realizarse a través del formulario en línea.
Debido a que los cupos son limitados, se recomienda a los interesados registrarse lo antes posible. Para consultas adicionales, el Punto Digital Fiorito ofrece asistencia a través de su cuenta de Instagram @puntodigitalfioritooficial, por teléfono al 11 2352-5536, o vía correo electrónico en Villafiorito@puntodigital.gob.ar. También es posible acercarse personalmente a la sede ubicada en Avenida Presidente Perón y Recondo, Fiorito.
Esta iniciativa es un ejemplo del compromiso de los Puntos Digitales con la educación tecnológica, brindando acceso a herramientas que no solo entretienen, sino que también educan y sensibilizan sobre diversas problemáticas sociales. En un momento en que el 60% de los gamers a nivel global juega desde dispositivos móviles, estas oportunidades de formación en videojuegos se presentan como una herramienta fundamental para la inclusión digital y el desarrollo de habilidades en la juventud.