viernes 4 julio, 2025

Cuidarse en invierno: Salud Lomas refuerza la prevención de enfermedades respiratorias y alerta sobre el monóxido de carbono

Con la llegada del frío extremo y el aumento de casos de enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud de Lomas de Zamora intensificó su campaña de prevención para acompañar a la comunidad durante los meses más fríos del año. A través de distintas acciones de difusión y asistencia, el área de Salud busca promover hábitos de cuidado y brindar herramientas concretas para enfrentar tanto los virus respiratorios como los riesgos asociados a los sistemas de calefacción en los hogares.

Desde @salud_lomas se comparten recomendaciones claves para evitar contagios de virus como la gripe, el VSR (virus sincicial respiratorio) y otras infecciones que suelen incrementarse en esta época. Lavarse las manos con frecuencia, ventilar los ambientes todos los días, evitar fumar en espacios cerrados y mantener el esquema de vacunación completo son las principales medidas sugeridas. Además, se recuerda que las personas gestantes pueden aplicarse la vacuna contra el VSR para proteger al bebé contra la bronquiolitis.

Pero el frío no solo aumenta los cuadros respiratorios. También eleva el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, un gas tóxico que se genera por el mal funcionamiento de estufas, calefones, hornos y termotanques, y que se acumula en ambientes mal ventilados. Desde Salud Lomas advierten que este gas es incoloro e inodoro, y por eso su presencia suele pasar desapercibida hasta que aparecen los síntomas: somnolencia, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos, zumbidos en los oídos e incluso impotencia muscular.

Frente a esta amenaza silenciosa, se difundieron consejos prácticos para reducir el riesgo: ventilar todos los días la casa, no usar hornallas ni hornos para calefaccionar, apagar braseros y llamas antes de dormir, evitar arrojar plásticos o gomas al fuego, y controlar regularmente los artefactos con un gasista matriculado. Una advertencia importante: la llama de los artefactos a gas siempre debe ser de color azul. Si es amarilla o anaranjada, podría indicar una combustión deficiente.

En caso de emergencia, las autoridades recomiendan actuar rápidamente: abrir puertas y ventanas, salir del ambiente y comunicarse con Telemedicina Lomas, llamar al 107, o acercarse al Centro de Salud más cercano.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img