viernes 21 marzo, 2025

Cómo es la nueva licenciatura en Gestión de la Calidad de los Alimentos de la UNLZ: hasta cuándo se puede inscribir

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ-Agrarias) abrió la inscripción para la licenciatura en Gestión de la Calidad e Inocuidad de los Alimentos, una carrera pensada para capacitar a profesionales que garanticen la calidad y seguridad de los productos alimenticios, promoviendo tanto el bienestar social como el desarrollo de la industria alimentaria. Esta licenciatura, que comienza a dictarse en 2025, tiene como objetivo abordar la importancia de los procesos industriales sin descuidar el impacto ambiental, con un fuerte compromiso en la sostenibilidad.

La carrera tiene una duración de un año y medio, organizada en tres cuatrimestres, y se cursará en modalidad virtual sincrónica, con encuentros presenciales cada 15 días. A través de esta modalidad flexible, se busca llegar a un público diverso, especialmente a aquellos con formación técnica o universitaria en áreas relacionadas, como alimentos, producción animal, producción vegetal, ingeniería zootecnista, agronomía, veterinaria, entre otras. La inscripción está abierta hasta el 5 de marzo de 2025, y la actividad académica no es arancelada.

Los egresados de esta licenciatura estarán capacitados para implementar sistemas de gestión que minimicen riesgos y aseguren la estabilidad de los negocios alimentarios. Los contenidos incluyen desde la aplicación de sistemas de control de calidad, como ISO 9001 y HACCP, hasta la planificación de sistemas de gestión ambiental en establecimientos agroalimentarios. Además, se abordarán auditorías, certificaciones y el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales, brindando herramientas para gestionar toda la cadena alimentaria, desde la producción hasta la comercialización.

La formación está orientada a aquellos interesados en desempeñarse en el diseño de políticas públicas, consultoría en certificación de calidad e inocuidad y en el análisis de procesos higiénicos, sanitarios, químicos y microbiológicos que afectan a los productos alimenticios. Para quienes deseen más información, se realizará una reunión virtual el 6 de febrero, donde se podrán resolver dudas y responder preguntas. Los interesados pueden inscribirse o solicitar detalles a través del correo electrónico licalimentos@agrarias.unlz.edu.ar.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img