martes 29 abril, 2025

Cómo es la campaña de concientización contra el dengue que se realiza en San José

El Municipio de Lomas de Zamora refuerza su compromiso en la lucha contra el dengue con una intensa campaña de concientización en San José. Esta iniciativa se centra en la importancia del “descacharreo” y la limpieza en los hogares, vitales para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector de la enfermedad.

A través de la cuenta del Centro de Gestión del Municipio de San José, se recuerda a los vecinos que cualquier recipiente con agua acumulada puede convertirse en un criadero de mosquitos. Por ello, se hace hincapié en la necesidad de retirar de los hogares objetos como latas, botellas, cubos y plantas que contengan agua estancada. El descacharreo es una práctica fundamental para minimizar los riesgos de contagio.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite únicamente a través de la picadura de mosquitos infectados. La hembra del mosquito se contagia al alimentarse de la sangre de una persona infectada y, tras unos días, puede transmitir el virus a otras personas. Es importante destacar que el contagio no ocurre de persona a persona ni por objetos. Aunque no todas las personas infectadas desarrollan síntomas, aquellos que sí pueden experimentar fiebre, sarpullido, malestar general, y otros síntomas que, en algunos casos, pueden evolucionar hacia formas graves.

La prevención del dengue es un esfuerzo colectivo. Se recomienda a la población no automedicarse y consultar al médico ante cualquier síntoma. Además, es aconsejable usar repelentes y vestir ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente al aire libre. La colaboración de toda la comunidad es crucial para mantener los hogares limpios y libres de potenciales criaderos de mosquitos, contribuyendo así a la salud pública y a la prevención del dengue en la región.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img