miércoles 30 abril, 2025

Buena noticia: plantan más árboles en Lomas para cuidar y embellecer el ambiente

El Municipio de Lomas de Zamora continúa su ambiciosa campaña de forestación con el objetivo de mejorar el ambiente, embellecer los barrios y reducir la contaminación. Recientemente, en conmemoración del Día Nacional del Árbol, se llevaron a cabo diversas jornadas en espacios públicos e instituciones locales, promoviendo la educación sobre biodiversidad y la conservación del medio ambiente.

En el Polo Educativo Malvinas Argentinas, se celebró el Día del Árbol con talleres y actividades lúdicas centradas en la biodiversidad de la región. Los estudiantes, acompañados por autoridades de la Secretaría de Ambiente, docentes y familiares, plantaron un ejemplar de Sen del Campo en honor a Marcela Sánchez, la directora fundadora del establecimiento fallecida a principios de este año. Esta actividad no solo contribuye a la forestación, sino que también rinde homenaje a una figura importante de la comunidad educativa.

En la Primaria N°70 de Centenario, se realizó una jornada de forestación para embellecer la entrada de la escuela. Durante el evento, se plantó un ejemplar de Tarumá y se ofreció una charla sobre la importancia de los árboles nativos en los entornos urbanos, su conocimiento y conservación. La Secretaría de Ambiente destacó la importancia de educar a los jóvenes sobre los cuidados necesarios para asegurar el crecimiento saludable de los árboles.

En Banfield, la comunidad participó en la plantación de un ejemplar de Tarumá y recibió semillas de distintas especies nativas. La jornada incluyó discusiones sobre la relevancia de integrar árboles y plantas en el entorno local, y su impacto en la atracción de polinizadores como mariposas y abejas, fundamentales para el equilibrio ecológico.

Además de estas iniciativas, el Municipio está trabajando activamente en la erradicación de basurales, transformando estos puntos de contaminación en espacios verdes con plantas nativas. En las últimas semanas, se eliminaron basurales en varias localidades, incluyendo Banfield, San José, Budge, Fiorito, Santa Catalina y Albertina. La limpieza se realiza de acuerdo a las características específicas de cada área, con el objetivo de convertir estos espacios en zonas forestadas que promuevan el verde urbano y concienticen a la comunidad sobre la importancia del cuidado ambiental.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img