Un fin de semana de pura celebración. Los vecinos de Lomas de Zamora se preparan para celebrar dos importantes aniversarios: los 76 años de San José y los 30 años de Ingeniero Budge como ciudad. Desde el Municipio de Lomas, se organizan diversas actividades culturales y recreativas para disfrutar en familia.
El sábado, San José será el protagonista de los festejos. La jornada comenzará a las 10 de la mañana en el Centro Cultural San José, ubicado en las calles 12 de Agosto y La Madreselva. El evento contará con un desfile de instituciones barriales, seguido de una peña folklórica en la que se presentarán agrupaciones y artistas locales. Además, los asistentes podrán disfrutar de un almuerzo con empanadas y bebidas. Las entidades que deseen participar en los festejos podrán hacerlo completando un formulario con sus datos, abierto a comercios, escuelas, clubes, colectivos, centros de jubilados, artesanos y emprendedores.
Por su parte, el domingo será el turno de Ingeniero Budge, que celebra sus 30 años como ciudad. A partir de las 17 horas, en el cruce de las calles Recondo y Machado, se llevarán a cabo actividades con la participación de colectividades, murgas y comparsas. Posteriormente, a las 17:30, en la Plaza Turner (Cipoletti y Claudio de Alas), comenzará un festival de música con shows de destacados artistas como Micaela La Voz, 7 Pistones, Martín Bravo y La Budg Band.
El municipio resalta la importancia histórica de ambas localidades. San José, que no cuenta con un acta fundacional formal, considera el remate de unos 4 mil lotes realizado el 12 de diciembre de 1948 como el día de su fundación. En sus primeros años, era una zona rural dedicada a la producción de ladrillos, pero con el tiempo, la llegada de migrantes y el desarrollo comercial fueron fundamentales para su crecimiento. En cuanto a Budge, la ciudad ha logrado importantes avances en infraestructura, desde sus inicios como un asentamiento sin servicios básicos hasta convertirse en una ciudad con una rica historia de esfuerzo y progreso.
Ambos festejos reflejan el espíritu de lucha y superación de sus comunidades, y son una oportunidad para celebrar los logros obtenidos a lo largo de los años.