Vecinos y vecinas que transiten por el bajo nivel de Larroque, en Banfield, se encontrarán con una impactante intervención artística: murales de Sandro, Julio Cortázar y Garrafa Sánchez, acompañados por imágenes de lugares emblemáticos de la zona.
La obra fue realizada por el colectivo artístico Muro Sur, que ya había dejado su huella en Fiorito con murales dedicados a Diego Maradona. Debido al reconocimiento obtenido en esa ocasión, el área de Cultura del Municipio volvió a convocarlos para rendir homenaje a destacadas personalidades vinculadas a Banfield.
En el mural dedicado a Sandro, se utilizaron dos fotografías icónicas del artista, enmarcadas con llamas y rosas. Roberto Sánchez, conocido popularmente como “El Gitano”, fue un pionero del rock en español y una leyenda de la música popular latinoamericana. Su estilo fusionó rock, baladas románticas y ritmos latinos, conquistando generaciones de fans en toda América Latina. La casa donde Sandro vivió desde 1968 hasta su fallecimiento, ubicada en la calle Antonio Beruti al 200, es hoy un símbolo del barrio. La mansión de estilo victoriano, actualmente habitada por su viuda Olga Garaventa, podría transformarse en museo, y ya ha sido objeto de un recorrido virtual interactivo en 2021.
La imagen de Julio Cortázar, otro de los homenajeados, lo retrata fumando y rodeado de elementos surrealistas. Cortázar fue un escritor fundamental de la literatura latinoamericana, célebre por obras como Rayuela, que revolucionó la narrativa moderna. Su legado sigue influyendo en lectores y escritores de todo el mundo.
El mural también celebra la memoria de José Luis “Garrafa” Sánchez, ídolo futbolístico de Banfield. Reconocido por su talento, creatividad y carisma, Garrafa dejó una huella profunda en el fútbol argentino antes de su trágica muerte a los 31 años.
La intervención artística se completa con referencias a otros íconos de Banfield, como la Iglesia Sagrada Familia, el colectivo 239, el recordado boliche Mi Club y la cúpula del histórico bar El Sol.
Cabe destacar que el trabajo fue realizado con pintura látex exterior y barnizado para proteger los colores de la intemperie y el tránsito constante. Además, los artistas trabajaron de noche para no afectar la circulación en la zona.
Muro Sur también fue responsable de una serie de murales en Fiorito dedicados a Maradona, interviniendo su casa natal, sus escuelas, la estación de tren y el potrero donde jugaba de niño. Actualmente, el colectivo está integrado por seis artistas que también realizan obras por encargo para comercios, restaurantes y viviendas particulares. Entre sus trabajos recientes destaca el mural del Papa Francisco en Lanús, inaugurado en 2023, a diez años de su nombramiento como Papa, donde el pontífice aparece sonriendo y sosteniendo una paloma blanca como símbolo de paz.