Con la CGT como anfitriona y a días de las legislativas, Jorge Taiana cerró un acto en Azopardo junto a Sergio Palazzo y Hugo Antonio Moyano (h), con duras críticas a la reforma laboral de Milei y un llamado a “reventar las urnas” el 26 de octubre.
La CGT realizó un acto en el Salón Felipe Vallese con el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, donde la central llamó a votar por el peronismo y cuestionó la reforma laboral que el presidente Javier Milei volvió a anunciar. Como oradores también participaron Sergio Palazzo —líder de La Bancaria que busca renovar su banca— y Hugo Antonio Moyano, abogado laboralista e hijo del histórico referente camionero, que hará su desembarco en la política partidaria.
Héctor Daer, integrante del triunvirato de conducción, moderó la jornada y pidió a la platea de afiliados de distintos gremios “reventar las urnas el 26 de octubre para ganar en 2027”. El clima de unidad sindical y política atravesó toda la ceremonia, con eje en la defensa de los derechos laborales y el rechazo a la flexibilización impulsada desde la Casa Rosada.
Taiana estuvo a cargo del cierre y dejó un mensaje de más de media hora con horizonte electoral: “Hay un pensamiento gorila que anuncia la muerte del peronismo”. “Yo veo a una nueva generación de jóvenes que son peronistas y por eso estoy seguro de que podemos ganar las elecciones del 26 de octubre y las elecciones nacionales de 2027. Hay peronismo para rato”, aclaró. También remarcó que desde la banca que ocupará desde el 11 de diciembre defenderá “los derechos de los trabajadores”.
El candidato volvió a apuntar al rumbo del oficialismo: “El proyecto del Gobierno ha fracasado porque se ha decidido someterlo al pueblo y dejarlo en la pobreza y la informalidad sin ninguna protección. Al Gobierno ya le picaron el boleto”, evaluó. Y cuestionó el relato económico libertario: “El Gobierno dice que bajó la inflación, pero lo logró porque han empobrecido a todo el mundo y la gente no tiene plata para comprar ni la comida. Es un triunfo ficticio, tienen un peso sobreevaluado“.