Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron el arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad y reclamaron que cumpla la pena en una unidad penitenciaria común.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy el beneficio de arresto domiciliario concedido el 17 de junio por el Tribunal Oral Federal 2 y solicitaron que Cristina Kirchner continúe cumpliendo la pena en una cárcel común. La presentación llegó a la Cámara Federal de Casación, que deberá resolver si revoca la medida.
En un escrito de 33 carillas, los acusadores advirtieron que “no nos podemos desentender del impacto social negativo que la modalidad de ejecución de la pena dispuesta ha producido, no solo por no respetar la regla de cumplimiento efectivo de las penas, sino también por la desvirtuación que se advierte en el modo en que se viene cumpliendo la detención domiciliaria”.
El Tribunal Oral Federal 2 concedió la domiciliaria el 17 de junio pasado en base al atentado que sufrió Cristina Kirchner como vicepresidenta el 1° de septiembre de 2022 y al concluir que no existen garantías de seguridad en una cárcel común. Sin embargo, los fiscales sostuvieron que “jamás existieron motivos reales” para otorgar el beneficio.
En su escrito subrayaron que “la pena de prisión debe cumplirse dentro de un establecimiento penitenciario”. Además, cuestionaron las condiciones de seguridad del barrio de Constitución y denunciaron un “trato desigual” respecto de otros condenados, al entender que “desde ningún ángulo puede asimilarse” la detención domiciliaria con el aislamiento carcelario.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, deberá definir si acepta la apelación. La movida profundiza la cacería judicial contra Cristina Kirchner y prolonga una persecución política que ya suma casi una década de causas.