Este miércoles, más de 70 organizaciones gremiales, sindicales y sociales se movilizarán desde las 12 horas al Ministerio de Desregulación en acompañamiento de la tradicional marcha de jubilados. El objetivo central es reclamar el cese de despidos, la reducción del tamaño del Estado y denunciar las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional.
Los reclamos incluyen el recorte de partidas destinadas a salud, educación y ciencia, así como el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, que desregula la actividad marítima y restringe el derecho a huelga en varios sectores. “Las decisiones en materia de trabajo y producción, hoy dirigidas por el ministro Sturzenegger, colocan al pueblo trabajador ante una de las peores degradaciones sociales y económicas que nuestra Patria haya conocido”, expresaron los organizadores en un comunicado difundido antes de la marcha.
La movilización multisectorial denuncia además “la crueldad disfrazada de ‘déficit cero’, que arremete contra todo lo colectivo” y cuestiona “la profunda desregulación del sistema productivo y del transporte” así como también “la imposición de un techo a las paritarias, mientras se ejecuta un brutal ajuste en áreas tan sensibles como la educación, la salud, la ciencia, la infraestructura y las políticas sociales”.
Según cifras oficiales, desde la asunción de Javier Milei se eliminaron cerca de 48.000 puestos en el Estado nacional, lo que representa una reducción del 9,6% de la planta total, con especial impacto en dependencias científicas, educativas y organismos de control. Entre quienes confirmaron su participación figuran la CATT, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), las regionales de la CGT de La Plata, Berisso y Ensenada, las CTA Autónoma y de los Trabajadores, el Partido Justicialista de Berisso, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, SUTEBA, UDOCBA, trabajadores del INTA, universidades de Quilmes, Avellaneda y la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, además de movimientos como la UTEP, la CCC, la Federación Universitaria de La Plata y la Federación Nacional Campesina.
El jueves por la noche, estudiantes universitarios realizarán una marcha con antorchas desde diversos puntos de la ciudad hasta el Palacio Pizzurno, en defensa de la universidad pública y para exigir un incremento del presupuesto educativo.