viernes 21 marzo, 2025

Lanús se prepara para las elecciones tras 15 años de unidad

Luego de 15 años de consensos y listas únicas, el Club Atlético Lanús vivirá una jornada electoral clave el próximo 15 de diciembre. Lo que parecía ser un proceso sin disputas se ha convertido en una interna política, marcando el fin de una etapa de estabilidad dentro del club. Finalmente, no hubo consenso entre las agrupaciones y, por primera vez en más de una década, habrá competencia para ocupar la presidencia del Granate.

Nicolás Russo, actual presidente y figura de peso en el espacio massista, encabezará la lista 1 “Lanús Primero”. Esta lista, que integra a las agrupaciones Cruzada Renovadora Granate y Lanús Campeón, tiene como referentes a Juan Manuel Rellán y Pablo Pantano. Se espera que, en los próximos días, se defina la composición definitiva del trinomio liderado por Russo, quien, a pesar de las críticas, se mantiene como la figura principal de la dirigencia.

En contraposición, la lista 14 aún no ha logrado consensuar quién será su candidato presidencial. Si bien la figura de Alejandro Marón está siendo especulada como el principal contendiente, también suenan nombres como el actual presidente Luis Chebel y Hernán Arboleya, ambos del sector Unidad Granate. La falta de definición genera incertidumbre y refuerza la tensión interna que se está viviendo dentro del club.

En este escenario, los socios de Lanús, mayores de 16 años, con tres años de antigüedad y cuota al día, serán los encargados de decidir el futuro del club. Lo que parecía ser una elección tranquila, ahora se ha convertido en una disputa por el liderazgo de una de las instituciones más importantes del fútbol argentino. El 15 de diciembre marcará no solo el destino del club, sino también el futuro de su política interna, que podría verse reconfigurada por los nuevos actores que han emergido en este proceso electoral.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img