La senadora bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Nerina Neumann, presentó un proyecto de ley que busca otorgar mayor flexibilidad a los municipios y al Ejecutivo provincial para ampliar el horario de venta de bebidas alcohólicas en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa surge como respuesta a lo que la legisladora considera un “fracaso rotundo” de las restricciones actuales establecidas por el Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA), las cuales, según Neumann, no han logrado combatir eficazmente el consumo problemático de alcohol.
En una reunión mantenida con autoridades de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, Neumann explicó que su propuesta delega en los municipios la responsabilidad de definir los horarios de venta de alcohol en los comercios. En este sentido, la senadora remarcó la importancia de la coordinación con federaciones y cámaras comerciales de la provincia para generar el mayor consenso posible. “El rol de las federaciones y cámaras comerciales de ahora en adelante será fundamental para lograr el mayor consenso posible desde todos los rincones de la Provincia”, expresó Neumann, quien destacó que estos sectores deberán ser escuchados en las comisiones del Senado.
A pesar de reconocer los problemas derivados del consumo problemático de bebidas alcohólicas, Neumann subrayó la necesidad de “poner en igualdad de condiciones” a los comerciantes tradicionales frente a aquellos que operan de manera virtual, como aplicaciones, páginas web o perfiles de redes sociales. Según la senadora, estas plataformas quedan fuera de la normativa provincial, lo que genera una competencia desleal. “Desde la informalidad, aplicaciones o perfiles en redes sociales obtienen ventajas, por eso es necesario incorporar explícitamente a los responsables de estas herramientas virtuales como sujetos alcanzados por la ley”, afirmó.
En el contexto actual, donde la venta de alcohol está restringida en los comercios de la provincia entre las 10 y las 21 horas, Neumann detalló que la legislación perjudica a sectores como los adultos mayores, que realizan sus compras en las primeras horas del día, o las rotiserías, que operan hasta la medianoche. La senadora destacó que la propuesta de ley busca ampliar el horario de venta en un marco más flexible, permitiendo que el Ejecutivo provincial y los municipios puedan generar normativas complementarias ajustadas a las particularidades locales. “Debemos buscar un horario marco más amplio que conste en la Ley, pero paralelamente permitir que tanto el Ejecutivo provincial como los municipios puedan generar normativas complementarias de mayor restricción”, concluyó Neumann.