martes 7 octubre, 2025

El Municipio lanza un trayecto gratuito de dos meses para fortalecer la alfabetización inicial

Arranca el lunes 13 de octubre, combina encuentros presenciales y virtuales, y otorga puntaje docente en el marco del programa Lomas Lee en Comunidad.

El Municipio de Lomas de Zamora, a través de Lomas Lee en Comunidad, abre un nuevo curso gratuito orientado a la alfabetización: “Enseñanza de la lectura y escritura en la alfabetización inicial”. El trayecto dura dos meses, incluye tres encuentros virtuales (el primero el lunes 13 de octubre) y tres presenciales, e incorpora dos trabajos no presenciales como insumo para un trabajo final integrador.

La propuesta está dirigida a docentes de nivel inicial y primario de servicios educativos municipales y provinciales. Sus objetivos apuntan a profundizar la enseñanza de la lectura y la escritura en los inicios de la alfabetización y a organizar instancias para planificar, desarrollar y evaluar propuestas didácticas desde una mirada integral del aula y la comunidad.

El equipo formador lo integran Claudia Andrea Petrone, Diana Grunfeld y Lorena Aceretto, docentes con amplia trayectoria universitaria. Los contenidos abordan el papel de las instituciones en la formación de lectores y escritores, la construcción de un ambiente alfabetizador, estrategias para enseñar a escribir en el inicio de la escolaridad e intervenciones didácticas que promueven avances en la comprensión del sistema de escritura.

La inscripción se realiza mediante un formulario dispuesto por la Secretaría de Educación local. El curso es gratuito y con puntaje, una herramienta concreta para reconocer la tarea de las y los educadores que sostienen diariamente el derecho a aprender en cada escuela del distrito.

A un año de su puesta en marcha, Lomas Lee en Comunidad se consolida como política transformadora: ya entregó más de 40 mil libros en 99 escuelas primarias y 68 jardines de infantes, y despliega actividades en espacios públicos y talleres de mediadores para acercar la lectura a los barrios. La apuesta es clara: más acompañamiento pedagógico y más oportunidades para que niños y niñas aprendan a leer y escribir con calidad y justicia educativa.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img