El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este miércoles en el Senado que el Gobierno avanzará en la privatización de Aerolíneas Argentinas, una medida que considera indispensable debido a los elevados costos operativos de la aerolínea estatal. Durante su exposición del informe de gestión ante el Senado Nacional, Francos explicó que la decisión responde a la intención del Ejecutivo de evitar continuar financiando con fondos públicos una empresa que presenta un déficit cercano a los 400 millones de dólares.
“Avanzaremos hacia la privatización de Aerolíneas. No estamos dispuestos a financiar con el dinero de todos los argentinos una empresa con un déficit operativo cercano a los 400 millones de dólares, cuyos servicios utiliza una ínfima parte de la población”, aseguró Francos, subrayando que la medida se encuentra sujeta a la aprobación de una ley en el Congreso Nacional. La iniciativa aún debe ser tratada en sesiones extraordinarias o en el próximo período ordinario, que comenzará en marzo de 2025.
El funcionario también destacó los logros alcanzados durante su gestión, como la desregulación del sistema aéreo y la implementación de la política de cielos abiertos, que, según él, ha generado grandes beneficios para el sector. “Se expandieron las rutas aerocomerciales, se ampliaron las operaciones en Aeroparque y se mejoró el contrato aéreo de pasajeros, equipaje y carga”, sostuvo, haciendo hincapié en que la liberalización del mercado ha sido clave para mejorar la competitividad y la oferta de vuelos en Argentina.
Además, en el marco de su informe, Francos abordó el conflicto con la empresa Intercargo, encargada de los servicios aeroportuarios en tierra, y dejó en claro que el Gobierno no permitirá “la extorsión” por parte de la compañía. La privatización de Aerolíneas Argentinas, por su parte, sigue siendo uno de los temas más polémicos y discutidos en la política argentina, con una fuerte oposición de diversos sectores políticos y sociales.