lunes 24 marzo, 2025

Cristina Kirchner asume formalmente la conducción del PJ Nacional en un acto en la UMET

El Partido Justicialista inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner. Este miércoles, en un acto que tendrá lugar en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la expresidenta asumirá oficialmente como presidenta del partido. La ceremonia comenzará a las 18 y contará con CFK como única oradora, en un momento clave para el peronismo, que busca reorganizarse frente a los desafíos políticos actuales.

El acto no solo marcará la formalización del liderazgo de Cristina Kirchner, sino también la asunción de los nuevos vicepresidentes José Mayans (senador formoseño), Lucía Corpacci (senadora catamarqueña), Germán Martínez (diputado santafesino), Mariel Fernández (intendenta de Moreno), Ricardo Pignanelli (secretario general de SMATA) de “Primero la Patria”, la lista ganadora en la interna del PJ tras la impugnación de la candidatura del gobernador Ricardo Quintela. Aunque todavía no había tomado posesión formal del cargo, la exmandataria ya venía actuando como líder del partido en actividades realizadas en Santiago del Estero, Rosario y recorridas por el conurbano bonaerense.

Uno de los grandes retos que enfrentará Cristina Kirchner será consolidar la unidad del peronismo en un contexto de tensiones internas. Las recientes colaboraciones de algunos dirigentes del espacio con el gobierno de Javier Milei han sido uno de los puntos críticos. En octubre pasado, cuando lanzó su candidatura, CFK dirigió un mensaje claro a los afiliados: no aceptar actitudes que contradigan los principios del PJ, en referencia a quienes ahora respaldan a La Libertad Avanza.

Previo a su asunción, Cristina participó de una reunión en Moreno junto a referentes como Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. Allí discutieron estrategias para las elecciones legislativas de 2025 y abordaron las diferencias internas que atraviesan al espacio. Estas tensiones ya se habían hecho evidentes en actos recientes, como el del Día de la Militancia, cuando la expresidenta llamó a la militancia a mantener el compromiso pese a las adversidades políticas.
En sus recientes recorridas por el país, CFK buscó reforzar su conexión con las bases. Durante el cierre del Encuentro Nacional de Salud en Rosario, evitó profundizar en las internas partidarias y centró su discurso en criticar las políticas de ajuste del gobierno de Milei. En el conurbano bonaerense, bastión histórico del peronismo, recorrió Avellaneda y Villa Fiorito, donde destacó la importancia de visibilizar las problemáticas sociales y económicas actuales.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img