El Gobierno de Javier Milei oficializó la designación en comisión de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 137/2025 con las firmas del presidente Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El decreto resalta que la Corte Suprema se encuentra actualmente con solo tres ministros, lo que dificulta su funcionamiento y la toma de decisiones, ya que para resolver los casos se requieren al menos tres votos. Esta situación motivó al Ejecutivo a tomar la decisión de avanzar con la designación, dado que el Senado no había tratado los pliegos enviados en mayo de 2024. Tras el receso legislativo y la finalización del período de sesiones extraordinarias, el gobierno utilizó el artículo 99, inciso 19 de la Constitución Nacional, que otorga al presidente la facultad de hacer estas designaciones en comisión.
Las vacantes que ocuparán Lijo y García-Mansilla se generaron tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco en 2021 y de Juan Carlos Maqueda en diciembre de 2024. El decreto aclara que los jueces deberán prestar juramento y asumir sus cargos en la Corte Suprema, pero establece que la medida estará vigente hasta que el Senado se expida de manera definitiva sobre sus pliegos.
Desde el Gobierno, se justificó la decisión argumentando que la falta de resolución del Senado pone en riesgo el normal funcionamiento del Poder Judicial. Además, se destacó que la designación en comisión es una facultad presidencial prevista por la Constitución y que ha sido utilizada en otras administraciones.
Con esta medida, la Corte Suprema vuelve a estar compuesta por cinco jueces, aunque el proceso legislativo para la ratificación definitiva de Lijo y García-Mansilla continúa pendiente en el Senado.