jueves 20 marzo, 2025

Qué hay detrás de la quita del Impuesto PAIS

A partir de este lunes, el Impuesto País (PAIS), que recargaba las compras y pagos en dólares, ha sido oficialmente eliminado. Esta medida trae importantes cambios para los turistas y consumidores que realizan compras en el exterior o utilizan servicios internacionales. Uno de los principales efectos es que el dólar turista experimentará una reducción significativa, pasando de $1.671,20 a $1.357,85, lo que representa una rebaja del 30% en comparación con la cotización anterior.

Con la eliminación de este tributo, los turistas ya no tendrán que pagar el 30% adicional al utilizar tarjetas de crédito en el exterior, lo que hará que los gastos de viajes y compras sean más accesibles. Además, las plataformas de streaming como Netflix, Amazon, Disney y Spotify también verán una disminución en sus precios debido a la supresión del Impuesto País. Esto se traduce en una menor carga para los consumidores que realizan pagos recurrentes a través de estas plataformas.

Sin embargo, el gobierno mantendrá una percepción del 30% sobre ciertos consumos, la cual se tomará como un anticipo de los impuestos sobre Ganancias o Bienes Personales. Por lo tanto, aunque el Impuesto País ya no esté vigente, los turistas deberán seguir teniendo en cuenta este recargo en algunos casos.

La mejor opción para los viajeros que deseen evitar cualquier tipo de recargo es pagar directamente con dólares desde una cuenta bancaria, ya que al hacerlo no se aplicará ningún tipo de cargo adicional. De todas maneras, la cotización del dólar turista se ajustará diariamente, en función del tipo de cambio oficial y el recargo del 30% por Ganancias o Bienes Personales. Si bien esta medida podría generar un impacto positivo para los consumidores, algunos economistas advierten que el gobierno tendrá que encontrar formas de compensar la pérdida de recaudación, lo que podría llevar a ajustes fiscales en el futuro.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img