El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, liderado por Máximo Kirchner, no tardó en emitir una dura respuesta al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tras sus recientes declaraciones en las que solicitó la baja de las retenciones pero no se mostró firme contra las políticas del gobierno de Javier Milei. En un comunicado titulado “Para repetir los errores, solo hace falta olvidarlos”, el peronismo bonaerense cuestionó las afirmaciones de Pullaro, remarcando la importancia de no reducir la política a simples eslóganes.
En la carta, el PJ Bonaerense criticó la postura del gobernador santafesino sobre los subsidios que, según él, Santa Fe destina a Buenos Aires a través de las retenciones del campo. El peronismo respondió detallando el peso del Conurbano bonaerense en la economía nacional, destacando que alberga el 50% de la industria manufacturera del país. Además, recordaron la solidaridad del gobernador Axel Kicillof, quien envió patrulleros a Rosario en los momentos más difíciles de la inseguridad en esa provincia, reforzando el compromiso del conurbano con las demás regiones del país.
“Más allá de esa particularidad, Pullaro debería evaluar que, si su lógica se impusiera, millones de argentinos y argentinas podrían preguntarse por qué la plata de sus impuestos se destina a brindar mayor seguridad en una provincia que no es la suya”, señala el comunicado, haciendo hincapié en la necesidad de una visión nacional en la distribución de los recursos. El PJ también subraya que el gobernador santafesino debería mostrar más firmeza contra las políticas económicas del gobierno de Milei, a quien no cuestionó directamente.
— • Comunicado del Partido Justicialista de la PBA. pic.twitter.com/2dxd45diOz
— PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) January 8, 2025
En este contexto, el peronismo bonaerense aprovechó para presentar una propuesta legislativa que permitiría una mejor distribución de los ingresos generados por las retenciones agrarias. “Bueno sería que el gobernador Pullaro ayudara a sumar voluntades en el Congreso Nacional para construir una solución parcial respecto de lo que propone”, sugirieron, señalando que una reforma en este sentido podría beneficiar a muchas comunidades del país. Finalmente, la misiva recordó que el Gobierno Nacional “evade sus responsabilidades”, instando a todos los actores políticos a colaborar para encontrar una solución real y equitativa.