jueves 20 marzo, 2025

Provincia y el Municipio buscan reactivar la obra de la estación de bombeo de Santa Catalina

La Estación de Bombeo de Santa Catalina, un proyecto clave para prevenir las inundaciones en la zona, está en el centro de los esfuerzos del Municipio de Lomas y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para reactivarla. La obra fue paralizada hace un año por el Gobierno Nacional, lo que dejó a más de 350 mil vecinos sin una solución definitiva ante el riesgo de inundaciones. Ante esta situación, el intendente Federico Otermín, acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, se comprometieron a trabajar para que la Provincia retome y finalice los trabajos de la estación.

“Esta obra para que toda la zona de Santa Catalina no sufra las inundaciones fue paralizada por el actual Gobierno Nacional en el marco de un ajuste que elimina la obra pública en todo nuestro país. Junto al Gobernador Axel Kicillof y su equipo estamos trabajando en la posibilidad de que Provincia pueda ocuparse de reactivar esta obra tan importante”, expresó Otermín, quien subrayó la importancia de la obra para mejorar la calidad de vida de los vecinos y prevenir tragedias relacionadas con las crecidas de los arroyos.

El proyecto comenzó en 2022, con la construcción de una planta de bombeo en el Camino de la Ribera Sur, una zona especialmente vulnerable a las crecidas. El sistema de bombas hidráulicas y el canal de descarga con compuertas automáticas permitirán un manejo eficiente del agua en la desembocadura del Arroyo Santa Catalina con el Riachuelo. Además, el proyecto incluye obras viales y civiles que mejorarán la infraestructura urbana de la zona, un avance fundamental para el desarrollo de la región.

“Son mil obras del Gobierno Nacional que quedaron frenadas. Federico tiene el compromiso de que se reactive y de que se termine porque le permite a toda esta región no sufrir y saber que uno puede estar tranquilo que no va a salir con el agua por la cintura”, destacó Katopodis. En paralelo, los funcionarios supervisaron otros avances en la región, como la reconstrucción del paso bajo nivel de Temperley, que también forma parte de un plan integral para mejorar la conectividad y la infraestructura en Lomas de Zamora.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img