miércoles 5 febrero, 2025

Polémico: el gobierno nacional volvió a hablar del “Día de la Raza”

Este 12 de octubre, el Gobierno de Javier Milei ha decidido revivir la controvertida celebración del “Día de la Raza”, alejándose de la denominación de “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” que se instauró en 2010. En un mensaje oficial, se indicó que se conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, describiendo este evento como “el inicio de la civilización en el continente americano”. Este enfoque ha generado reacciones encontradas en la sociedad argentina, evidenciando un cambio en la narrativa oficial sobre la historia y la diversidad cultural del país.

El regreso a la denominación de “Día de la Raza” evoca un marco histórico que ignora las ricas y variadas civilizaciones indígenas que habitaron América mucho antes de la llegada de los europeos. La administración Milei parece optar por una visión eurocéntrica que resalta el impacto de la colonización, sin considerar el valor y la historia de las culturas originarias. Esto contrasta con el enfoque más inclusivo promovido durante la última década, que buscaba revalorizar las contribuciones y derechos de las comunidades nativas.

La modificación de la nomenclatura en 2010 mediante el Decreto N° 1584/10 fue un esfuerzo por reconocer y valorar la diversidad cultural que caracteriza a Argentina, así como por fomentar una comprensión más amplia de la historia nacional. El “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” se estableció para celebrar las culturas indígenas y promover los derechos humanos, una iniciativa que ahora se ve desafiada por la reciente declaración del Gobierno.

Las repercusiones de este cambio ya se sienten en el debate público, donde sectores de la sociedad cuestionan la decisión de retomar una celebración que muchos consideran despectiva hacia las culturas originarias. En un país con una rica diversidad cultural, este 12 de octubre se presenta como un momento de reflexión sobre la identidad nacional y el valor de la inclusión en la narrativa histórica.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img