miércoles 30 abril, 2025

Piden a Cristina Fernández de Kirchner que asuma la presidencia del PJ nacional

El senador bonaerense Gustavo Soos manifestó su deseo de que Cristina Kirchner asuma la presidencia del Partido Justicialista (PJ) nacional, en un contexto marcado por la inminente convocatoria a elecciones internas para el próximo 17 de noviembre. En declaraciones a Diputados Bonaerenses, Soos argumentó que “Cristina Kirchner es la persona que puede simplificar el proceso de reordenamiento del peronismo, por experiencia, capacidad y reconocimiento de toda la dirigencia”.

La propuesta surge tras un encuentro entre Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, y la exmandataria, quien, según el propio Menéndez, se mostró “receptiva” ante la idea de liderar el PJ. Soos enfatizó la urgencia de esta medida, apuntando que es “necesaria para esta etapa que en la que hay que reorganizar a nuestro partido y arreglar el desastre que va a dejar Javier Milei”, al que acusó de intentar “destruir el Estado y llevarse puesta a toda la sociedad”.

Desde el entorno de Menéndez se ha dejado claro que el pedido no es un hecho aislado, sino parte de una “construcción colectiva” de numerosos dirigentes justicialistas que han destacado la figura de Kirchner como la más adecuada para encabezar el partido. “Es la única que da la talla por capacidad, experiencia y reconocimiento de la política, hacia adentro y hacia afuera”, afirmaron, señalando que su liderazgo podría ser fundamental para reordenar el PJ y recuperar derechos.

Cabe recordar que Cristina Kirchner reapareció recientemente en la escena política durante una visita a Merlo, donde fue distinguida con un doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional del Oeste. En esa ocasión, la exjefa de Estado criticó fuertemente las políticas económicas del actual gobierno, manifestando que “las palabras de un Presidente no pueden tener violencia simbólica o explícita”, en un claro cuestionamiento a la gestión de Javier Milei. Este tipo de posicionamiento la ha consolidado como una figura central de la oposición, y su posible liderazgo en el PJ podría fortalecer aún más su rol en la política argentina.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img