A pesar del intenso calor, los jubilados volvieron a movilizarse frente al anexo del Congreso de la Nación, como lo hacen todos los miércoles, en protesta contra las medidas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Organizados en distintas agrupaciones, los adultos mayores expresaron su rechazo al recorte de derechos y beneficios que, según denuncian, les está imponiendo el Ejecutivo, especialmente en lo que respecta a las jubilaciones y la cobertura de salud.
Fernando, miembro del Plenario de Trabajadores Jubilados, explicó a Prensa Obrera que, a pesar de las adversas condiciones climáticas, los jubilados no dejarán de luchar por sus derechos. “Hoy nos vienen a quitar todavía más de lo que nos quitaron en 2024”, denunció. En su intervención, hizo referencia al impacto de las reformas propuestas por el Gobierno, que según él, están afectando principalmente a las mujeres y a aquellos trabajadores que, por culpa de los empleadores, no pudieron completar sus aportes jubilatorios. “Son los trabajadores los que estaban dispuestos a pagar la moratoria que les correspondería a los patrones, pero ahora el Gobierno ni siquiera les quiere permitir jubilarse”, señaló.
Además de los recortes en las jubilaciones, uno de los puntos más críticos para los jubilados es la modificación de la cobertura del PAMI, el sistema de salud para adultos mayores. La reciente decisión de excluir ciertos medicamentos de la cobertura total ha generado gran malestar. Medicamentos clave para tratar enfermedades crónicas y graves, como antibióticos, antivirales y analgésicos, dejarán de estar cubiertos al 100%. Entre los fármacos afectados se encuentran el ácido acetilsalicílico, la ciprofloxacina, el metronidazol y la dexametasona, entre otros. Estos cambios son considerados por los jubilados como un nuevo ajuste que pone en riesgo su salud y bienestar.
Fernando concluyó con firmeza: “Es una vergüenza, como habernos quitado los medicamentos al 100%. Así que hoy estamos acá en una nueva jornada de lucha y no nos importa la policía que está acá. Los jubilados no vamos a dejar la calle porque tenemos dignidad”. Con esta declaración, los jubilados dejaron claro que continuarán su lucha en las calles hasta que sus reclamos sean escuchados.