Las ventas de Navidad en los comercios minoristas pymes de Argentina registraron un aumento del 1% en 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, a pesar de este incremento, la entidad destacó que “el balance no fue bueno” si se tiene en cuenta que las ventas de 2023 fueron especialmente bajas debido a la crisis económica.
El leve crecimiento en las ventas ocurrió en un contexto marcado por abundantes ofertas y promociones, en el que los consumidores mostraron mayor tranquilidad gracias a la estabilidad de precios, aunque con ingresos limitados por una economía en proceso de recuperación. CAME resaltó que el comercio “se encontró más prolijo financieramente” y que las estrategias como los descuentos por pago en efectivo y las cuotas sin interés ayudaron a mitigar el impacto de los resultados menos favorables.
Un 47,9% de los comerciantes consideró que las ventas fueron mejores o mucho mejores de lo esperado, mientras que un 15,1% expresó que fueron peores. Por otro lado, el 37% indicó que las ventas fueron igual a lo esperado. A pesar de la leve mejora en las ventas, el ticket promedio fue de $36.165, y algunos sectores, como la juguetería, experimentaron caídas en las ventas, con una baja del 1,9% en comparación con 2023.
En cuanto a los sectores con mayores aumentos, el calzado y la marroquinería vieron un crecimiento del 6,7%, mientras que el rubro cosmética y perfumería incrementó sus ventas en un 3,1%. Por otro lado, la juguetería y la librería fueron dos de los rubros más afectados, con caídas en las ventas del 1,9% y 5,8%, respectivamente. CAME atribuyó estas bajas, especialmente en juguetes, a la creciente competencia de la tecnología, que comenzó a reemplazar a los juguetes tradicionales para los más pequeños.
El relevamiento de CAME se realizó entre el 23 y el 24 de diciembre en 240 comercios pymes del país, y aunque algunos sectores experimentaron un pequeño crecimiento, la entidad advirtió que el panorama sigue siendo complicado para muchos comercios, especialmente ante la competencia de la venta informal y las dificultades económicas.