El Ministerio de Economía oficializó la salida del Estado de la principal transportista de energía eléctrica del país. El proceso se realizará por concurso público y no incluye participación preferencial de trabajadores ni usuarios.
El gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en su política de desguace del Estado con el inicio del proceso de privatización de Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA), a través de la venta de las acciones que esta posee en la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (CITELEC S.A.), controlante de Transener.
La medida quedó formalizada este viernes con la publicación de la Resolución 1050/2025 del Ministerio de Economía en el Boletín Oficial. CITELEC posee el 52,4% de las acciones de Transener S.A., empresa clave en el sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión, que opera la red troncal de 500 kV en todo el país.
Además, CITELEC tiene participaciones minoritarias en la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires (TRANSBA S.A.), por lo que su venta implica una pérdida de control estatal sobre infraestructura estratégica para el desarrollo energético nacional.
El Gobierno decidió que el proceso de enajenación se realice mediante un concurso público, con base y alcance tanto nacional como internacional. El llamado no prevé ningún mecanismo de propiedad participada ni preferencias para trabajadores o consumidores, y deberá completarse en un plazo máximo de ocho meses.
La ejecución del proceso estará a cargo de la denominada “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, una unidad especial temporaria que responde directamente al Ministerio de Economía.